Una prueba preliminar sobre los últimos cuatro vagones del tren que se accidentó el 22 de febrero en Once determinó que los frenos se accionaron cuando se intentaron usar en la pericia, pero desde el gremio La Fraternidad relativizaron los resultados al considerarlos parciales.
«El mecanismo de frenos accionaba pero es una pericia preliminar y eso técnicamente no dice nada porque todavía no se hizo el peritaje en la primera parte del tren, ya que no se pudo mover», dijo Horacio Caminos, vocero de La Fraternidad.
El gremialista sostuvo que «los peritajes se hicieron sobre los últimos cuatro vagones del tren, pero no sobre la parte de adelante porque no se puede mover».
«El tren fue cortado en dos para empezar a periciar la parte de atrás, que es la que se puede mover y la que no fue golpeada», explicó Caminos.
Asimismo, señaló que las pericias arrojaron que hay «desniveles entre los coches del tren» que «hicieron que los coches se montaron uno sobre otro».
Fuentes judiciales manifestaron a esta agencia que los resultados «no son concluyentes» porque la pericia tuvo que interrumpirse y recién será concluida el lunes.
Los siete peritos -tres oficiales y cuatro de parte- retomaron hoy los peritajes sobre el tren en la estación de Once pero tuvieron que suspenderlos por una manifestación de familiares de víctimas de la tragedia que llegaban al lugar.
El Comisario de la División Sarmiento de la Policía Federal le recomendó al juez federal Claudio Bonadio, a cargo de la causa, suspender los peritajes por cuestiones de seguridad, informaron fuentes judiciales a esta agencia, por lo cual las tareas se retomarán el lunes.
Peritos. Los peritos designados son tres oficiales y los restantes de Trenes de Buenos Aires (TBA), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la secretaría de Transporte y del motorman, que tiene un experto de La Fraternidad.
Los expertos analizan los sistemas de frenos del tren, el paragolpe contra el que la formación chocó y otros elementos para determinar si los sistemas fallaron.
El maquinista. En tanto, se van disipando dudas sobre la actuación del maquinista del tren, Marcos Antonio Córdoba, luego de que una pericia revelara que no estaba alcoholizado y un informe telefónico revelara que no había utilizado su celular durante la media hora previa al choque.
Resultados “relativos”. El vocero del gremio La Fraternidad, Horacio Caminos, relativizó hoy los resultados de las pericias preliminares según los cuales los frenos del tren que se accidentó en Once funcionaban, ya que los peritajes «fueron sobre los últimos cuatro vagones que no están siniestrados».
«El mecanismo de frenos accionaba pero es una pericia preliminar y eso técnicamente no dice nada porque todavía no se hizo el peritaje en la primera parte del tren, ya que no se pudo mover», dijo Caminos.
Protesta. Grupos de trabajadores ferroviarios y de izquierda se concentraron en la zona del Congreso en una protesta por la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas.Los grupos comenzaron a marchar hacia Plaza de Mayo