El 41% de los argentinos de entre 25 y 50 años no usa la computadora
Según el Censo 2010, son 5,5 millones de personas de entre 25 y 50 años las que no usan PC. El fenómeno, conocido como analfabetismo digital, genera serias trabas para la vida laboral y social.
El SACD/Aquarius obtuvo su primera imagen de la Tierra
El satélite de fabricación argentina logró medir la concentración salina de los océanos. Fue puesto en órbita en junio pasado.
Restos de un satélite caerían en la Tierra el 23 de septiembre
Se trata del UARS, lanzado por EE.UU. en 1991 para estudiar la capa de ozono. Se desconoce cuál será el lugar exacto del impacto, pero se estima que la mayor parte va a desintegrarse.
La revolucionaria PS Vita
Sony presentó oficialmente su nueva consola portátil. Enterate de todo lo que este dispositivo tiene para ofrecer. Video.
Extraordinario hallazgo inédito en Astronomía
El planeta único ficcionado en la película «La guerra de las galaxias», existe en la realidad, para asombro de los astrónomos. El descubrimiento fue hecho conocer ayer en Estados Unidos.
La NASA se propone llegar a Marte en una misión tripulada
Sería en 2030. Un nuevo programa espacial le permitirá realizar viajes tripulados al planeta rojo. Afirman que están construyendo la nave más potente despúes del Saturno V.
Lanzamientos/ Hardware
Samsung presenta la nueva NX11, cuenta con una muy buena rsoluci{on y adelantos que la posicionan entre las cámaras de su categoría, con buenas perspectivas
La producción de celulares en el país, un debate que se reaviva
Más empresas se radican en Tierra del Fuego. Los expertos discuten sobre el grado de fabricación local; admiten que es bajo el valor agregado. La Nación analiza el proceso industrial y tecnológico en nuestra provincia.
Cómo sigue el plan Conectar Igualdad
Pablo Fontdevilla, gerente ejecutivo del programa, responde todo. Con 1.032.469 netbooks entregadas desde su puesta en marcha en agosto de 2010, el Plan Conectar Igualdad atraviesa su segunda etapa que culminará a fin de año.
Google: «Hemos cometido algunos errores»
El máximo responsable de privacidad de Google es de origen alemán y vive en París. Se llama Peter Fleischer y cree que el internauta debe imponer los límites en el uso de sus datos y ser consciente de sus actos en la Red.