Las netbooks no se aprovechan en el aula
Aunque de a poco se animan a usarlas, falta capacitación. El profesor puede administrar las tareas de todas las máquinas a la vez y garantizar la atención.
Menos del 50% de los usuarios usa Internet Explorer
El navegador de Microsoft, que llegó tener un 95% de adopción, es cada vez menos elegido debido al auge de los dispositivos móviles y las mejoras introducidas por sus rivales. Si bien en equipos de escritorio mantiene su liderazgo a nivel global está en caída.
Los “televisores inteligentes” se preparan para “copar” los hogares
Apuestan a captar a los usuarios intensivos de la Red para que puedan navegar por Internet, participar en redes como Facebook y Twitter y hablar por Skype, todo a través de equipos con tecnología LED. La mayoría de los modelos se fabrican en Tierra del Fuego.
Un asteroide de 400 metros, cerca de la Tierra
Tiene el mismo tamaño que un portaaviones. El 8 de noviembre se acercará a 324.600 kilómetros del planeta. Niegan la posibilidad de una colisión con la Tierra.
Celebran el “éxito fantástico” del satélite SAC-D Aquarius
Afirman que el satélite argentino abre una nueva era en la cooperación científica entre las agencias espaciales argentina CONAE y estadounidense NASA.
La botella solar acerca el acceso al agua potable
La fabricación masiva de botellas solares podría ser parte de la solución a un problema de alcance global. Los rayos ultravioletas y el calor solar son los factores que provocan la purificación
Lenovo ya es el segundo mayor fabricante de PCs
Según estudios, la firma china superó en cantidad de ventas a Dell, que ostentaba el segundo lugar. HP se mantiene en el primer puesto de ventas globales.
El nuevo Android 4.0 para celulares trae reconocimiento facial
El sistema operativo permite usar esa tecnología para desbloquear el teléfono. También mejora el registro de voz y la edición de fotos.
Satélite alemán arrojaría a la tierra fragmentos de 1,6 toneladas
El Centro Aeroespacial no puede asegurar el lugar ni el momento. Viaja a 28 mil kilómetros por hora y perderá parte de su peso original al despedazarse en la atmósfera.
Se extiende el uso de teléfonos inteligentes y ya totalizan 3,3 millones de unidades en el país
El parque de teléfonos inteligentes creció 80 por ciento durante el último año y ya totaliza alrededor de 3,3 millones de unidades en uso, según un informe privado.