Unos extraños cristales que vienen del espacio
Muestras de cristales que se creían eran imposibles de encontrar en la naturaleza pueden haber llegado del espacio, según un estudio.
El iPhone ya se puede utilizar como estetoscopio
Con la incorporación de un simple software permitiría escuchar los latidos del corazón, grabarlos y observar una representación gráfica en el mismo aparato.
Expendedoras de Wi-Fi
Hasta ahora las había de comida, bebida o teléfonos móviles, entre otros muchos productos. Pero ninguna como la nueva de la compañía de refrescos Asahi Soft Drinks de Tokio, que además de bebidas ofrece conexión a Internet inalámbrica.
Desarrollan en La Plata la primera motocicleta eléctrica
La nueva moto –que alcanza 60 km/h- funciona con baterías de ión-litio, que son reciclables y no contaminan el medio ambiente. Se busca valiidar la utilización del litio como fuente de energía limpia y alternativa.
El avance científico del año
La revista Science destaca los logros obtenidos por la investigación en Medicina . Rescata como el más importante un descubrimiento que permite avanzar en la cura del VIH.
China prueba un tren bala que alcanza los 500 kilómetros por hora
La constructora ferroviaria china CSR lanzó este fin de semana su primer tren de prueba capaz de alcanzar los 500 kilómetros por hora, la más alta velocidad alcanzada por este tipo de vehículos, según informó la agencia de noticias Xinhua.
Japoneses inventan pantalla táctil sobre papel
Utilizan una técnica basada en tinta de cristal líquido, capaz de detectar cambios minúsculos en la electricidad causados por el tacto. Provocan así un cambio cromático en el papel.
Descubren dos planetas extrasolares del tamaño de la Tierra
Están en torno a la estrella Kepler-20 y son los más pequeños encontrados hasta ahora. En torno de la misma estrella orbitarían otros tres planetas al menos.
La sonda espacial rusa caerá a la Tierra en enero
La «Phobos-Grunt» fracasó en su misión de llegar a una de las lunas de Marte. Estiman que los restos que caerán en la Tierra tendrán un peso de hasta 200 kilos. Sólo a último momento podrá predecirse el sitio del impacto.
Los científicos avanzan en el hallazgo de la «partícula de Dios»
Fue «avistada» por primera vez. «Se necesitan más datos, pero los próximos meses serán apasionantes», aseguró uno de los responsables del proyecto