Ingenieros japoneses planean instalar un panel solar gigante en la luna
La firma Shimizu, una gigante japonesa de la ingeniería civil y la construcción, planea instalar alrededor del ecuador de la luna un «cinturón solar» para obtener energía del sol.
Aseguran que será posible un mundo sin pantallas
Sería un lugar en el que las imágenes se proyecten sobre el aire y el vapor de agua, “como si se tratara de un arcoiris”. Ese es el sueño del joven ruso Maxim Kamanin, quien presentó en Washington su invento, llamado Displair.
¿Los comandos por voz son ememigos o aliados de la seguridad vial?
“A pesar de que estos sistemas se anuncian como una forma de permitir que los conductores mantengan los ojos en la carretera, hay nuevas pruebas que sugieren que puede que sean una distracción mayor de lo que se creía”, afirman los investigadores.
Una universidad paraguaya traducirá Firefox al guaraní
El guaraní fue elevado en 1992 a la categoría de idioma nacional en Paraguay. Con apoyo de varios sectores, el navegador será traducido a esa lengua.
Tecnología para amarse a distancia
Una compañía neoyorkina presenta una pulsera que permite acariciar en forma remota. El dispositivo se suma a un proyecto creado en Tokio para recrear besos
Presentan un súper smartphone que busca cómplices
Su nombre es Project S. 5,8 pulgadas, resolución de 2560×1440 píxeles, procesador de ocho núcleos, entre otros ítems en su ficha, a un precio competitivo. Su realización pende de los encantos del financiamiento colectivo.
Es muy fácil conocer tu intimidad gracias a las redes sociales
Lo demuestra un sencillo experimento que fue filmado y publicado. Se logra con tan sólo mirar su actividad pública en Twitter, Facebook, Foursquare o Instagram.
La moto del futuro
Nada más verla te vendrá a la cabeza Tron, Akira, o alguna otra referencia de ciencia-ficción. Pero no. Se llama J Three Wheeler EV, y es real. Es la nueva moto presentada por Kawasaki.
Argentina lanza al espacio el nanosatélite «Manolito»
Se trata del segundo de este tipo que enviará el país, tras el Capitán Beto. Es de plataforma abierta, disponible para universidades, grupos de investigación, o aficionados.
Mitos y verdades sobre los virus informáticos
Un estudio revela que los internautas no estamos debidamente informados acerca de las infecciones en nuestras computadoras. Disponer de información cierta es una buena forma para alejarse de los peligros en la Web.