Blackberry mostró un teléfono con pantalla cuadrada y teclado físico
La fabricante canadiense Blackberry exhibió en su sitio web un nuevo smartphone con una pantalla cuadrada de 4,5 pulgadas, que viene con el clásico teclado físico QWERTY.
Trenes que levitan
Los ferrocarriles más rápidos superan la barrera de los 400 kilómetros por hora. Trenes que ni pisan los raíles ni circulan con ruedas de acero, sino que se desplazan gracias a poderosos electroimanes que les permiten levitar a unos centímetros del suelo.
LG presentó dos pantallas, una flexible y la otra transparente
Mostró un panel OLED flexible de 18 pulgadas que se puede enrollar con una resolución de 1200 x 810. Para 2017 esperan que sean de 60 pulgadas.
Llegaron a Argentina los autos eléctricos de Renault
El Kangoo y el Twizy de la línea Gama Z.E. Son los dos autos eléctricos que fueron presentados por la marca Renault en Argentina.
Bases para licitar redes 4G en Argentina
El servicio de comunicaciones móviles 4G estará disponible en Argentina el próximo año y ya se conoce el reglamento donde se especifica cómo se regulará.
Motorola lanza sus carcasas de madera en Argentina
Las carcasas estarán elaboradas con bambú y ébano.
Crean «piel inteligente» que podría ayudar a pacientes con Parkinson o epilepsia
Investigadores de la Universidad de Texas crearon un dispositivo tan delgado como un tatuaje temporal que puede transmitir datos de movimientos de una persona y hasta suministrar drogas.
Obtuvieron la imagen más pequeña de Lionel Messi
Mediante herramientas tecnológicas de última generación, el Laboratorio de Micro y Nanoelectrónica del Bicentenario del INTI (CMNB) logró la imagen a escala nanométrica más pequeña del rostro de Messi, diez veces menor al grosor de un cabello.
Philips integra la tecnología de software libre Ginga.ar en sus televisores
El software libre de Ginga da la posibilidad a los usuarios de obtener información complementaria a los contenidos que visualiza en su televisor Philips.
El futuro que nos espera: Más robots que trabajadores humanos
Aunque la evolución de la tecnología es vital para mejorar la productividad de muchos negocios, también está amenazando la supervivencia de ciertas profesiones.