
Prórroga por cuatro mesesMassa anunció que extenderá el programa «Precios Justos»
Compañías de consumo masivo aseguran que no les sorprende la decisión, pero aguardan una convocatoria para obtener más detalles sobre las condiciones de renovación, dado que hay casi 2000 productos que tienen el precio congelado desde noviembre pasado.

Productores lácteosEl Gobierno invertirá casi 10 mil millones de pesos en el programa Impulso Tambero
Durante un acto en la localidad cordobesa de Villa María, anunciaron la iniciativa que beneficiará al 79% de las productoras y los productores lecheros del país, cumpliendo así el compromiso de acompañar el fortalecimiento de los sectores pequeños y medianos de la producción.

PreciosMarcelo Ledesma, el cerebro detrás del fenómeno Radio Victoria Compra Bien
Un vecino de Río Grande, hace unos años, decidió usar Facebook para difundir precios comparativos de alimentos en los negocios locales. Hoy tiene casi 23.000 seguidores y su emprendimiento es un éxito, una pasión sin rédito, para beneficiar a su comunidad.

Histórico derrumbe de la economía: la actividad cayó un 26% en abril
El estimador mensual registra una baja superior al 17 por ciento en comparación con marzo, según lo informado oficialmente por el Indec.

El Municipio busca potenciar el sector cooperativo
El Intendente mantuvo un encuentro con el director nacional de Desarrollo y Promoción Cooperativo y Mutual, Sebastián Valdecantos. Dialogaron sobre las líneas prioritarias del programa «Banco de Proyectos» que impulsa el INAES.

Post cuarentena: Tierra del Fuego ya tiene más del 80% del empleo privado habilitado
Así se desprende de un informe elaborado por Nación. Nuestro distrito es parte de las 15 provincias que superan el 80% de reactivación tras el parate de cuarentena.

Economía: “Las Pymes están en el medio de una Tormenta Perfecta”
La metáfora meteorológica busca reflejar las consecuencias devastadoras que tendrá el parate económico en el sector privado. Columna profesional del Contador Público Nacional Paulino Rossi.

Terminó el año: ¿Acertaron los economistas en sus pronósticos para el 2017?
En un año tenso y con una economía volátil, para los analistas argentinos fueron más los desaciertos que los dardos en el blanco.

Predicen que en 2017 se venderán televisores por US$ 1.500 millones
Representaría un incremento de más del 13 por ciento respecto del año pasado. Afirman que bajaron los precios en relación a la inflación.

Si se adopta tecnología LED, prevén ahorro de 60% en alumbrado público
La conclusión surge de un estudio encargado al Instituto Nacional de Tecnología Industrial por el Ministerio de Producción.