
¿En Tierra del Fuego?Fuerte caída en el índice de coparticipación a las provincias
En julio, las provincias recibieron un 18,5% menos de coparticipación que en el mismo mes de 2023. Aducen caída en la recaudación fiscal. Tierra del Fuego enfrentó una reducción del 18,1%.

Ausencia en TucumánPara Melella, el acta sólo contiene “títulos huecos”
El gobernador habló sobre la importancia de celebrar la Independencia y renovar el compromiso con la construcción del país. Criticó duramente el acto realizado en Tucumán y la falta de consulta a las provincias para firmar el pacto de mayo.

Tras el fallo favorable a ChubutMelella no detendrá la producción de petróleo y reclamó diálogo al gobierno nacional
El mandatario fueguino dijo que revirtió la medida por el fallo de la Justicia Federal que ordena al gobierno nacional cesar con los descuentos de recursos coparticipables. Junto a los demás gobernadores abogó por un proceso de diálogo.

En 2022¿Cómo quedó Tierra del Fuego en el reparto de la coparticipación nacional?
Fueron $ 75.925 millones por coparticipación federal en todo el año. Es la menor del país, pero si se calcula «per cápita», Tierra del Fuego encabeza la lista.

Greve celebró la firma del Pacto Fiscal 2020 entre la Provincia y Nación
El legislador de Forja consideró que “hemos dado un gran paso como Provincia” y estimó que se sumarán 70 mil millones de pesos a los recursos para reactivar la economía.

Von der Thusen convocó a la Comisión de Seguimiento de Coparticipación
Este miércoles el presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen, convocó para mañana jueves 2 de julio, a la “Comisión de Seguimiento de la Coparticipación

Fernández: “En ningún momento se ha perjudicado a los vecinos de Río Grande”
Lo sostuvo el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, en respuesta a los dichos del Secretario de Finanzas del Municipio de Río Grande. «Los recursos transferidos hasta la actualidad equivalen a lo que deberá afrontar la provincia en las tres ciudades en concepto del subsidio al gas envasado durante 2020.

Nuevo reclamo del Municipio por la creciente deuda de coparticipación
Contabilizando la deuda de coparticipación y la tributaria el monto asciende a 450 millones de pesos. El atraso ronda los 50 días para las liquidaciones definitivas y 30 para las liquidaciones provisorias. «Existe una retención indebida de los fondos que pertenecen a los vecinos de Río Grande», aseguró López

Discusión por la coparticipación: Llancapani defendió los argumentos del Ejecutivo Municipal
«La exposición municipal fue contundente y clarificó en detalle la deuda de coparticipación desde el gobierno”, defendió el conejal del MPF, respecto de la reunión de ediles con funcionarios comunales.

Calisaya también se metió en la polémica por la coparticipación
“Lo que menos necesita el pueblo fueguino en medio de la pandemia, es plantear la destitución del Gobernador Melella que propone el Intendente Pérez”, planteó el concejal de Forja.