![relevamiento de mipymes](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/07/relevamiento-de-mipymes-220x147.jpg)
Gobierno Se inició un nuevo relevamiento de MiPyMES
La iniciativa se realizará durante los meses de julio, agosto y septiembre y abarcará a cerca de 400 empresas que conforman el tejido de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en Tierra del Fuego. De este modo, el Gobierno provincial espera actualizar la información obtenida en relevamientos de 2012, 2014 y 2021.
![hubs en los polos creativos](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/07/hubs-en-los-polos-creativos-220x124.jpg)
Polos creativosMás de 900 personas participan de los espacios recreativos en toda la provincia
La iniciativa es propuesta por la Agencia de Innovación, a través de los polos creativos de las tres ciudades, y tiene como finalidad crear comunidad a través de diferentes actividades destinadas a todas las edades. En su oferta temática hay impresión 3D, robótica, programación, videojuegos, ajedrez y cubo rubik.
![](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2023/05/natalia-graciania-220x173.jpg)
Debate legislativoGracianía defendió el proyecto para ampliar la habilitación de la salmonicultura
La legisladora aportó su opinión respecto de la propuesta de su bloque de La Libertad Avanza de impulsar la salmonicultura en Tierra del Fuego, prohibida en aguas abiertas y a gran escala por una Ley sancionada exactamente hace 3 años.
![gobierno de la provincia](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/07/gobierno-de-la-provincia-220x147.jpeg)
Rechazo Gran repudio por los ejercicios militares británicos en Malvinas
El Gobierno de la Provincia volvió a rechazar en los términos más contundentes la realización de nuevos ejercicios militares británicos en los últimos días en las Islas Malvinas.
![ministro de economía de la provincia, francisco devita](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/07/ministro-de-economia-de-la-provincia-francisco-devita-220x132.jpg)
Gobierno Establecen una alianza con Uruguay para el desarrollo económico
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, se reunió con el Embajador de Uruguay, Carlos Enciso. Firmaron un plan de cooperación para fomentar el desarrollo económico de la provincia.
![](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/02/anses-udai-rg-220x146.jpg)
Datos oficialesJubilaciones, pensiones y AUH: en Tierra del Fuego hay casi 25.000 beneficiarios de ANSES
El universo de jubilados y pensionados llega a casi 8 millones de beneficiarios en todo el país. Hay más de 4 millones de niños y adolescentes que perciben la AUH. Se pagan más de 90.000 prestaciones por desempleo.
![convenio con cwp global](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/07/convenio-con-cwp-global-220x147.jpg)
Gobierno Convenio para evaluar proyectos de energía renovable y de hidrógeno
El Memorandum de Entendimiento entre el Estado Provincial y CWP Global señala la necesidad de mitigar los efectos del cambio climático, y busca la generación de energías bajas en carbono, tales como la energía eólica, entre otras energías renovables, así como el hidrógeno azul y verde.
![educación escuelas obras publicas](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/07/educacion-escuelas-obras-publicas-220x147.jpg)
Gobierno Invierten alrededor de 1500 millones de pesos en el mantenimiento de escuelas
Lo confirmó el ministro de Educación, Pablo López Silva, respecto de la inversión en materia de infraestructura escolar para trabajos de refacción y mantenimiento en edificios escolares durante el receso invernal.
![](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/04/matias-lapadula-220x190.jpg)
DefiniciónLapadula: «Estoy absolutamente de acuerdo con la prohibición de las salmoneras»
El legislador de Provincia Grande explicó su postura en dos sentidos: está de acuerdo con la prohibición a gran escala, pero aboga por discutir para favorecer la producción en tierra y respetando los cánones medioambientales.
![rio grande 3](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/06/rio-grande-3-220x109.jpg)
Medición de CAMELa inédita caída de ventas y puestos de trabajo golpea más en Río Grande
En el marco de sostenida caída de ventas y pérdida de puestos laborales, tanto en comercio como en industria, la situación es peor en Río Grande que en Ushuaia. En la capital reciben curriculums de riograndenses dispuestos a mudarse de inmediato.