SoberaníaEncuesta: el 72% de los británicos acepta que la UE use el nombre Malvinas
La encuesta se realizó en medio de una disputa diplomática entre la Unión Europea y el Reino Unido, desencadenada por la firma de un nuevo tratado entre la UE y el bloque de la Celac.
Ley de GéneroBuscan que los femicidas no puedan “autopercibirse mujer” para escapar a la Justicia
Un proyecto presentado en Diputados propone modificar la Ley de Género para que quienes cometan un delito no puedan “autopercibirse” de otro sexo. La “avivada” sirve para beneficiar la situación del asesino.
Desde el martesLos bancos ya no tendrán que exigir fe de vida a jubilados y pensionados
Los 7,3 millones de jubilados y pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas a cargo de la Anses pasarán a estar en igualdad de condiciones, ya que unos 3,2 millones estaban eximidos.
SenadoBlanco reclamó que el Gobierno informe sobre una avioneta con cocaína caída en Chaco
El proyecto del Senador fueguino solicita información sobre las capacidades de control del espacio aéreo fronterizo y el porcentaje de cobertura con radarización, entre otras cuestiones.
Energía responsableTotal Austral invertirá más de US$ 100 millones para reducir emisiones de metano
La empresa Total Austral anunció que invertirá en Argentina más de USD 100 millones de dólares en los próximos tres años para alcanzar 80% de reducción en emisiones de metano.
“Elige mentir”Polémica entre el gobierno y el diario “Clarín” por la cuestión Malvinas
«Mientras la prensa del mundo refleja los hechos, Clarín elige mentir», repudió el Canciller Cafiero en respuesta a una publicación del medio porteño, que pretendió minimizar el valor del pronunciamiento de la Unión Europea.
SoberaníaEl gobierno usurpador, indignado con la Unión Europea por la mención a Malvinas
La cúpula del gobierno británico le reprochó a la Unión Europea haberse referido a Malvinas con ese nombre. Es “una «lamentable elección de palabras», se quejó el portavoz del primer ministro inglés.
RenaperInauguraron en Tucumán la primera fábrica de DNI fuera de Buenos Aires
«El norte grande tendrá la primera fábrica de la historia descentralizada de DNI y pasaportes en Tucumán», anunció el ministro del Interior, Wado de Pedro.
“Dormida” en la CSJLa causa por torturas en Malvinas acumuló “mil fojas” y espera el fallo de la Corte
El expediente tramita desde 2007 en Río Grande y aguarda desde hace 19 meses un pronunciamiento del máximo tribunal del país. La investigación continúa acumulando evidencias.
Ya está circulandoCómo es el nuevo nuevo billete de $ 1.000 con la imagen de San Martín
«Se da inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas que forjaron nuestro país», señaló en un comunicado el BCRA. Las medidas de seguridad.