![](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2012/04/francia_elecciones-220x220.jpg)
Hollande y Sarkozy se preparan para el ballottage
El presidente francés deberá cortejar a la extrema derecha, que obtuvo casi el 20% de los votos, y al centro. Su rival y ganador de la primera vuelta aparece arriba en los sondeos y tiene el apoyo de la izquierda y los ecologistas
En plena crisis, finaliza mañana la campaña electoral en Francia
Las encuestas sitúan al actual Presidente Nicolás Sarkozy y al socialista François Hollande como principales candidatos.
Escándalo en Colombia: más espías de EE.UU. podrían ser despedidos
No se frena la onda expansiva del escándalo desatado por una prostituta en Cartagena.
Un líder de ETA fue a juicio con la camiseta de Argentina
«Mobutu» expresó así su oposición al gobierno español. Lo acusan de matar a tres gendarmes.
Tras la expropiación de YPF, en un bar en Sevilla prohíben la entrada a los argentinos
En la vidriera del local de Metro, en el centro de la ciudad, anuncian la medida con un cartel, luego de que el gobierno argentino decidiera expropiar el 51 % de Repsol.
TV Española levanta un programa sobre la Patagonia
«Españoles por el mundo» será sobre República Checa en vez de El Calafate.
La noche de Hillary Clinton en Colombia
Luego de la Cumbre de las Américas, la secretaria de Estado estadounidense salió a bailar con la delegación de su país. Fotos.
Cinco muertos en Oklahoma por la ola de tornados
El Centro Nacional de Meteorología recibió 121 informes de posibles tornados que tocaron tierra entre la noche del sábado y la madrugada del domingo en Oklahoma, Kansas, Iowa y Nebraska.
![](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2012/04/cumbre-americas-220x220.jpg)
La Cumbre de las Américas, sin un documento final
EEUU y Canadá vetaron el artículo que se refiere al ingreso de Cuba. Tampoco se alcanzaron consensos sobre drogas y su despenalización.
Despenalizar o regular: América debate qué hacer con las drogas
La propuesta de legalización que discutirá la Cumbre de las Américas provino de un lugar inesperado: el presidente guatemalteco Otto Pérez Molina, un ex militar nacionalista de derecha. Si bien no se espera que la iniciativa prospere, es la primera vez que la estrategia regional contra el narco se revisará bajo esta óptica.