Un grupo de mujeres le piden a Francisco el fin del celibato
El grupo, mujeres amantes de sacerdotes, le escribió una carta al Papa en la que aseguran que «un sacerdote casado que cuenta con el apoyo de su esposa y sus hijos podría servir mejor a Jesús».
Colombia: FARC promete romper con el narcotráfico
La guerrilla también acuerda decretar un cese del fuego con vista a las elecciones presidenciales en Colombia del próximo 25 de mayo.
Japón fabricaba uranio para armas nucleares en Fukushima
Científicos rusos obtuvieron pruebas de que en la planta de Fukushima se producía en secreto uranio para armas nucleares, aunque Japón no tiene derecho a esta actividad debido a las prohibiciones impuestas después de la Segunda Guerra Mundial.
Se estrelló un cohete ruso minutos después de su lanzamiento
La agencia espacial rusa Roscosmos suspendió los lanzamientos hasta que se esclarezcan las causas del accidente.
El viaje del Papa a Tierra Santa será “breve pero intenso”
Así lo definió el portavoz vaticano Federico Lombardi. El Santo Padre visitará territorio palestino entre el 24 y el 26 de mayo. Un rabino y un pontífice musulmán lo acompañarán.
Mujica: Argentina es víctima de su propia riqueza
En su visita a una universidad de EE.UU., el presidente uruguayo fue consultado sobre su relación con nuestro país. Habló también sobre el peronismo y del conflicto portuario.
Uruguay planea construir la papelera «más grande del mundo»
Tras la disputa con Argentina por la instalación de la ex Botnia, frente a las playas de Gualeguaychú, el país está evaluando que, esta vez, la nueva planta sea levantada en Cerro Largo.
Obama elogió la «credibilidad» de Mujica en toda la región
En un clima distendido, el presidente estadounidense se reunió con su par uruguayo en la Casa Blanca y analizaron una agenda en común. Mujica defendió su política antitabaco.
Mujica se reúne con Obama en Washington
Acompañado por buena parte de sus ministros, el presidente uruguayo iniciará este lunes una visita oficial de cuatro días y mantendrá el primer encuentro formal con su par estadounidense.
Brasil movilizó a 30 mil militares a las fronteras a 33 días del Mundial
El vecino país puso en marcha una operación de control fronterizo en la que participan miembros de las Fuerzas Armadas y que forma parte de los planes para garantizar la seguridad durante el Mundial de fútbol.