La OMS pide calma y control en las fronteras
La Organización Mundial de la Salud pidió calma ante la propagación del virus del ébola e instó a los países que no están directamente afectados por el brote a evitar la adopción de medidas que puedan obstaculizar los viajes y el comercio internacional.
El gobierno de Missouri moviliza a la Guardia Nacional para frenar la violencia
Luego de la escalada de violencia generada en la localidad de Ferguson, hubo reclamos por un joven negro que murió hace nueve días, por los disparos de un policía blanco, el gobierno de Missouri movilizó a la Guardia Nacional para contener las protestas.
Brasil: Cae un avión en San Pablo, trasladaba al candidato presidencial Eduardo Campos
Un avión particular cayó en San Pablo, cuando trasladaba al candidato presidencial por el socialismo Eduardo Campos, a su hijo y parte de su equipo.
El Papa viaja a Corea del Sur
El Pontífice participará en la VI Jornada Asiática de la Juventud, en la ciudad coreana de Daejeon. En su primera gira asiática
La OMS autorizó el uso de medicina experimental contra el ébola
Tras un debate ético, la OMS aprobó el uso de tratamientos experimentales en las víctimas del actual brote en África occidental.
Obama advirtió que seguirá atacando
El líder de EEUU prometió continuar los bombardeos en defensa de los cristianos perseguidos y pidió un gobierno de unidad.
Emergencia mundial por el ébola
La Organización Mundial de la Salud decretó alerta sanitaria en todo el planeta para enfrentar la temida propagación del mal.
La OMS analiza si debe declarar una emergencia mundial por el Ébola
En Ginebra, un comité de expertos debate medidas contra el virus; ya son 932 los muertos en África.
Papa Francisco pide protección para cristianos perseguidos en Irak
El papa Francisco expresó su preocupación por la violencia en Irak, que dijo afecta sobre todo a los cristianos, y pidió garantizar la protección de la población.
Sube tensión en Ucrania por refuerzo militar ruso
El movimiento de fuerzas militares por parte de Rusia hacia la frontera con Ucrania pudiera ser un presagio de una incursión en ese país; de acuerdo con la OTAN, Moscú ha movilizado a 20 mil hombres.