Publicado en

Piñera perdió los comicios en los distritos clave

El gobierno fue derrotado en los bastiones municipales más importantes, como en Santiago y Providencia. En el total nacional, el oficialismo consiguió el 38% de los votos.

Las elecciones, con una abstención del 70%, estuvieron marcadas por el triunfo de la oposición en las emblemáticas comunas capitalinas de Santiago y Providencia, bastiones del oficialismo.

La victoria en Providencia de Josefa Errázuriz, una líder surgida desde los movimientos sociales, fue de hecho el símbolo de los comicios por romper el bipartidismo que domina a Chile desde el retorno a la democracia en 1990.

«Gracias a todos por su apoyo», dijo Errázuriz al confirmar su victoria. «Ha triunfado el odio», replicó el derrotado alcalde Cristián Labbe, un ex guardaespaldas del dictador Augusto Pinochet.

En Santiago, se impuso Carolina Tohá, ex ministra del gobierno de la socialista Michelle Bachelet, que le arrebató el municipio al ultraconservador Pablo Zalaquet.

El oficialismo, que enfrentará comicios legislativos y presidenciales en 2013, obtuvo finalmente 1.100.000 votos sobre un total de 13 millones de electores potenciales. La cifra representó un 38% de los sufragios válidamente emitidos.

La oposición de centro izquierda, que agrupó desde democratacristianos a comunistas, sumó un 44% de los votos, yendo en dos listas.

El Partido Progresista de Marco Enríquez-Ominami, que competía por fuera de los dos bloques dominantes de la política chilena, obtuvo un dos por ciento.

Éstas fueron las primeras elecciones desde la instauración del voto voluntario, que suprimió la necesidad de una inscripción previa que debían hacer los mayores de 18 años, lo que los obligaba a votar de por vida.

La nueva normativa amplió el padrón a más de cinco millones de nuevos electores, totalizando un universo de más de 13,5 millones de potenciales votantes. No obstante, contabilizados el 58,29% de las mesas, habían votado en las elecciones de alcalde poco más de 3,4 millones de electores.

Comentarios