Publicado en

La renovación impuso condiciones en el Congreso del PJ

Decididos a no ceder espacios, el sector de Milìn y los concejales de Río Grande convirtieron la autoconvocatoria en una sesión formal del cuerpo. Lograron postergar un pronunciamiento respecto de la planta de metanol

< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

(Río Grande, noviembre 15 de 2009) – Finalmente, la auto convocatoria de un grupo de Congresales alineados con el manfredottismo se transformó en un Congreso oficial del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, dominado por el sector renovador.

El Congreso se llevó a cabo el sábado en un quincho de < ?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />la Ciudad de Rio Grande. Sobre un total de 60 congresales se acreditaron 45, que respondían a los distintos sectores del Justicialismo de la Provincia, aunque la mayoría estuvo del lado de los renovadores liderados por el Legislador Provincial Adrián “Milin” Fernández, el Secretario del gremio de comercio, Pablo García en Ushuaia, y los concejales Raúl Moreira y José “Nato” Ojeda en Rio Grande, que se impusieron por 28 a 17.

Según el orden del día, se aprobaron cuatro propuestas; en primer lugar , la formación de una comisión integrada por 10 congresales, que con el aporte de profesionales del movimiento, además de otros congresales que así lo deseen, deberán elaborar un informe sobre la situación social, política y económica de la Provincia, el que será presentado en el próximo Congreso del día 6 de diciembre para la elaboración de un documento único del Justicialismo sentando la posición del PJ en temas que interesan a la sociedad.

La Comisión estará integrada por : Daniel Rivarola; Norberto Galliard; Daniel Mazzaglia; Mario Ferreyra; Jorge Santana; Graciela Salvay; Yasmín Troncoso; Hilario Godoy; Milagros Landivar y Rafael Choren.

A fin de incorporarlo a la mesa de trabajo, se solicitó que el documento que se elaborara en la reunión del Concejo días atrás sea presentado ante el Congreso Provincial, pero ante la falta del acta correspondiente firmada por todos los miembros del Consejo que estuvieron presentes, no podría ser tomada como una opinión del Consejo Provincial.

También se solicitó al Tribunal de fiscalización que convoque a las autoridades del Congreso de la anterior gestión (2005-2009), para que rinda cuentas de los fondos utilizados en ese periodo.

De la misma manera, al mismo cuerpo fiscalizador, se le solicitó que realice idéntica convocatoria a los responsables del manejo de los fondos de la campaña electoral, por la que la Diputada Rosana Bertone fuera reelecta una vez más.

Finalmente se decidió realizar cambios de autoridades en la Mesa de Conducción del Congreso Provincial y apoderados del Partido, solicitando se aparte de su función al Vicepresidente del Congreso Julio Peralta, quien fue reemplazado por Gustavo Cejas y al apoderado del Partido, Roberto Pérez, quien fue reemplazado por Teresita Bergero.

Cabe destacar, que se aceptó la renuncia del segundo Secretario del Congreso Provincial, Stigliani, quien fue reemplazado por Graciela Salvay.

Entre los dirigentes que asistieron al Congreso, estuvieron Adrián Fernández; Pablo García; Raúl Moreira, José Ojeda, Mario Llanez y Rosana Bertone.

El Congreso, segundo en cinco meses, se llevó a cabo con total normalidad, y finalizó con la convocatoria para el próximo Congreso, que se llevara a cabo también en la ciudad de Rio Grande, esta vez en el Club O`Higgins.