Hoy será un día clave para el conflicto vigente en Santa Cruz en el marco de la interna gremial del intervenido Sindicato de Petroleros Privados. La ex comisión directiva mantiene ocupada la sede gremial de Caleta Olivia y emplazó a la federación hasta las 20 horas de hoy para que devuelva el sindicato, caso contrario comenzarán una medida de fuerza. Sin embargo, existe escepticismo sobre lo que pueda suceder debido a la ilegalidad en que incurrirían quienes se plieguen al paro, siendo ello causal de despido directo.
Denuncias judiciales de por medio, todos los ojos están puestos sobre Segovia y compañía, quienes aseguran contar con el mayoritario aval de los trabajadores, aunque desde la otra vereda afirman que se trata de un minúsculo grupo acompañado de desocupados.
Mientras tanto, el conflicto fue ganando protagonismo por fuera de la batalla legal y la violencia sindical fue creciendo con el correr de los días, ya que mientras el fin de semana balearon la casa de un delegado colaborador de la intervención en Caleta Olivia, ayer a la madrugada en Río Gallegos tiraron una bomba molotov en la sede gremial de los petroleros de la Cuenca Austral.
El prosecretario de la obra social de la Federación Argentina Sindical del Petróleo y Gas Privado, Marcelo Turchetti, confirmó al móvil de LU 12 Radio Río Gallegos que desconocidos arrojaron una bomba molotov en la madrugada de ayer contra la sede capitalina del sindicato.
Cabe acotar que el dirigente, que respalda a la intervención del Sindicato de Petroleros Privados impuesta por la federación hace un año, informó que durante la madrugada de este lunes, sujetos descendieron de un rodado y arrojaron una bomba molotov contra la sede ubicada en la intersección de las calles Tierra del Fuego y Brasil.
Un sereno que se encontraba en el lugar logró sofocar las llamas, que de todos modos provocaron daños en el inmueble. “Nos amenazaron con que nos iban a perseguir. Están cumpliendo en parte con la amenaza, como en la Triple A”, dijo Turchetti al confirmar el atentado contra la sede sindical. “Esta gente tiene los días contados, hay cámaras en los alrededores de la sede”, sostuvo el dirigente.
“No se puede seguir trabajando ante este plan de guerrillas. Están dispuestos a llegar al poder”, opinó el gremialista.
Además y apuntado contra la comisión directiva que encabezó Segovia, afirmó: “Quieren seguir haciendo negociados a pesar que se les sacó del medio a uno de sus socios como fue Repsol”. En este sentido y con respecto a la ocupación de la sede en Caleta Olivia, consideró que “esta no es la forma de recuperar” la institución.
“En un año se hizo más de lo que hicieron ellos en once años”, señaló. Por otro lado, consideró que a la intervención hay que “darle más tiempo y debe actuar la Justicia. Dentro de la ley, todo y fuera de ella, nada”, resaltó.