Publicado en

La Cumbre de las Américas, sin un documento final

EEUU y Canadá vetaron el artículo que se refiere al ingreso de Cuba. Tampoco se alcanzaron consensos sobre drogas y su despenalización.

El canciller Héctor Timerman afirmó hoy que no habrá un documento  final en la Cumbre de las Américas porque ’’al vetar Estados Unidos el artículo sobre Cuba se cayó toda la declaración’’; y explicó que si en la cumbre ‘‘un país veta no hay nada que hacer“.

‘‘La Argentina y 32 países votamos por toda la declaración’’, afirmó Timerman en declaraciones periodísticas, al negar la versión de que la Argentina no iba a firmar ese texto por el rechazo al ingreso de Cuba.

El ingreso de Cuba -respaldado fuertemente por la mayoría de las naciones sudamericanas- recibió ayer la respuesta negativa de la administración de Barack Obama a la que se sumaron, entre otros, Canadá.

Ayer los cancilleres de la Argentina Héctor Timerman y de Venezuela, Nicolás Maduro -al finalizar la reunión de los ministros de relaciones exteriores- hicieron públicas las posiciones de los países que reclaman la participación de Cuba.

Pero Timerman y Maduro adelantaron anoche mismo que el veto de Estados Unidos y Canadá a un texto sobre Cuba terminó con la negociación de una Declaración Final.

En el otro tema central, como es el del debate sobre las drogas y su despenalización, tampoco se alcanzaron consensos entre los países lo que supone otro escollo más para la firma de una Declaración Final de la VI Cumbre de las Américas.

La pobreza y la desigualdad, y otras cuestiones relativas a seguridad, acceso a las tecnologías, integración física, desastres naturales y medioambiente también son parte de un debate que los presidentes mantienen en esta calurosa, histórica y pintoresca Cartagena de Indias.

El ALBA amenaza

Los países de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) anunciaron hoy su decisión de «no participar» en las próximas Cumbres de las Américas si no es incluida Cuba, posición que sostiene Estados Unidos junto a Canadá.

El ALBA hizo el anuncio a través de un comunicado difundido en Cartagena de Indias, donde hoy se inauguró la VI Cumbre de las Américas con la presencia de 31 presidentes y jefes de Gobierno, menos los de Ecuador, Venezuela y Nicaragua, tres de los ocho integrantes de la Alianza Boliviana.

«Manifestamos nuestra decisión de no participar en próximas Cumbres de las Américas sin la presencia de Cuba», indicó el ALBA, integrado por Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Cuba, Antigua y Barbuda y San Vicente y Granadinas, en un comunicado.

El ALBA es una organización internacional enfocada en los países de América latina y el Caribe que se propone luchar contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social y nación en contrapartida del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), impulsada por Estados Unidos.

En coincidencia con esta declaración, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, consideró que «sería inaceptable una nueva Cumbre de las Américas con una Cuba ausente», durante la inauguración esta tarde de la VI edición de este foro continental en Cartagena.