La Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer”, ubicada en la ciudad de Córdoba, se ha convertido en un espacio clave para cientos de jóvenes provenientes de Tierra del Fuego y Santa Cruz que eligen esta provincia para continuar sus estudios.
Desde su apertura formal a principios de diciembre, en un acto que contó con la presencia de sus mentores, los intendentes Pablo Grasso (Río Gallegos) y Martín Perez (Río Grande), el lugar ya ha recibido a medio millar de chicos y chicas que participan en sus diversas actividades y servicios.
Según estimaciones del Municipio de Río Grande, alrededor de 250 jóvenes de esta ciudad han visitado la Casa para acceder a alguno de sus beneficios, como becas de fotocopias, de las cuales ya se han entregado más de 200 formularios. Además, en el grupo de WhatsApp creado para difundir novedades y eventos, interactúan más de 500 personas, lo que refleja el interés y la participación activa de la comunidad estudiantil.
La iniciativa, impulsada por los gobiernos de Río Grande y Río Gallegos, busca brindar acompañamiento integral a los estudiantes, tanto en su trayectoria académica como en su adaptación a la vida en Córdoba.

La Casa de Jóvenes tiene un rol fundamental en el acompañamiento de cada estudiante y el apoyo a su entorno familiar, destacan las autoridades. El espacio ofrece actividades académicas, culturales, sociales, de capacitación y recreativas, además de beneficios concretos como un descuento del 30% en encomiendas y mudanzas.
El edificio, una casona de estilo colonial ubicada en el barrio Rogelio Martínez, cerca de la Ciudad Universitaria y el Parque Sarmiento, cuenta con instalaciones modernas y funcionales. Entre ellas, un comedor, salas de estudio, espacios de esparcimiento y un área de coworking equipada con computadoras, conexión a internet y un servicio de fotocopiado e impresión. Estas facilidades están diseñadas para apoyar a los jóvenes en sus procesos educativos y reducir las dificultades asociadas al desarraigo.
Además de los servicios básicos, la Casa implementa un programa de talleres recreativos, de formación profesional y de oficios, así como asesoramiento legal en materia inmobiliaria. También se organizan eventos culturales y actividades vinculadas a la prevención en salud y bienestar, en coordinación con la Secretaría de Salud, para acompañar a los jóvenes durante su estadía en Córdoba.
Por su parte, la Municipalidad de Río Gallegos está recorriendo ciudades de Santa Cruz, como Caleta Olivia, Puerto Deseado y Gobernador Gregores, para sumar referentes locales que puedan asesorar y acompañar a los jóvenes santacruceños que eligen Córdoba como destino educativo. Esta estrategia busca fortalecer la red de apoyo y garantizar que los estudiantes cuenten con herramientas y recursos adecuados para su desarrollo académico y personal.
La Casa de Jóvenes no solo es un espacio físico, sino también un punto de encuentro y contención para los jóvenes que enfrentan el desafío de estudiar lejos de sus hogares.
La apertura de este espacio refleja el espíritu colaborativo que prima entre las ciudades de Río Grande y Río Gallegos, cuyas autoridades están abocadas a apuntalar la educación y el bienestar de sus jóvenes.
Notas relacionadas
No te pierdas de leer:
Últimas noticias

Río GrandeEntregan a veteranos bloques 3D para una maqueta de Malvinas

2 de AbrilPerez criticó a Milei por invocar la autodeterminación de los kelpers

Río GrandeCorte de luz programado en un sector de Chacra II

HomenajesLa vicepresidenta Victoria Villarruel acompañó el acto por Malvinas en Ushuaia

“Traición a la Patria”Malvinas: el senador Blanco propone interpelar al Canciller por las palabras de Milei

Río GrandeSe realizó una clínica de Patín Artístico en la Casa del Deporte

“Malvinas, todo el año”El acto central y el desfile cerraron los homenajes por el 2 de Abril en Río Grande

"Titularte"Abren las inscripciones para los mayores de edad que quieran terminar el secundario

Comentarios