Antes de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó un decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima. Aunque la entidad había sido excluida de la lista de empresas a privatizar bajo la ley Bases, su presidente, Daniel Tillard, ha impulsado esta reforma. En septiembre, la Justicia Federal advirtió que, si se avanza con la privatización, se deberá obtener la aprobación del Congreso.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que la decisión de Milei es parte de un esfuerzo por profundizar las reformas del Estado, destacando que el presidente firmó el decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. «Dios bendiga a la República Argentina. Fin», expresó.
El Decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial, dispone que el Banco Nación se transformará en Banco Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.) bajo la órbita del Ministerio de Economía. El nuevo régimen será regulado por la Ley General de Sociedades N° 19.550 de 1984. La medida establece que el Estado Nacional poseerá el 99,9% de las acciones, mientras que la Fundación Banco Nación será titular del 0,1%.
Desde que asumió la presidencia del Banco Nación, Daniel Tillard ha promovido la idea de convertir la entidad en sociedad anónima, lo que podría ser un paso hacia su privatización parcial o total. Recientemente, el banco reafirmó este plan mediante un comunicado, argumentando que la transformación es crucial para aumentar los préstamos a Pymes y familias. Además, señala que la ampliación de fondeo, necesaria para continuar con ese crecimiento, solo podrá lograrse abriendo su capital.
El Banco Nación destacó que en 2024 alcanzó un récord histórico de créditos, superando los u$s15 mil millones en préstamos y aumentando su participación en el sistema financiero del 11,4% al 17,6%. Según el balance de su transformación al 31 de diciembre de 2024, la nueva sociedad anónima tendrá activos por $48 billones y depósitos por $33 billones, con un patrimonio neto proyectado de $15 billones.
El proyecto original enviado por Milei al Congreso incluía al Banco Nación en la lista de empresas a privatizar, pero durante las discusiones fue excluido, al igual que Aerolíneas Argentinas e YPF. Además, el Juzgado Federal de La Plata resolvió en septiembre de 2024 que, para llevar a cabo la privatización, el Congreso deberá aprobar una ley formal, ya que las normas actuales no lo permiten.
Más noticias:

Flexibilización laboralEmpresa tercerizada de Mirgor despide trabajadores con contratos viejos

Banco Nación SATrabajadores de todo el país en alerta y movilización

EfeméridesLa importancia de la Lengua Materna en su día de celebración

MotosierraAdvierten por el posible cierre de la sucursal Ushuaia del Banco Nación

Comentarios