Publicado en
Paritarias

El Gobierno y SUTEF no logran llegar a un acuerdo salarial

A pesar del rechazo a la propuesta, el Ejecutivo mantiene su oferta y propuso una nueva mesa de revisión para el próximo 7 de marzo.

El Gobierno y el Sindicato Unificado de Trabajadores (SUTEF) llevaron adelante la segunda reunión paritaria del año este lunes por la mañana en Río Grande. El Ejecutivo propuso un aumento del 3% en febrero, (teniendo como base el piso salarial de enero del 2025); y un ajuste en el «Adicional Transformación Educativa» que pasaría de 123% a 130% del salario básico en marzo del corriente año.

Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el sindicato docente, que la calificó como «un ajuste brutal hacia los salarios docentes». El gremio ratificó la necesidad de que la negociación paritaria de 2025 se base en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), conforme al artículo 14 bis de la Constitución Nacional y al artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, para asegurar un salario que cubra las necesidades básicas de alimentación, vivienda, educación, salud, entre otros.

Según estudios económicos preliminares, el SMVM para la docencia fueguina se estima en un piso de $1.570.042 de bolsillo. La propuesta del Ejecutivo, que incluye un aumento del ítem adicional del 123% al 130%, se traduce en una suma fija de solo $12.808 para el mes de abril, lo que representa un 1,35% de incremento.

El SUTEF destacó que el 3% de aumento ofrecido para febrero de 2025 es el mismo porcentaje que ya había sido propuesto para enero, el cual también había sido rechazado por insuficiente. El gremio denunció que no se liquidó dicho aumento.

El sindicato también criticó la falta de tratamiento de la Ley de Financiamiento Educativo Integral y de proyectos de financiamiento que permitan nuevas fuentes de recaudación, lo que, según el gremio, demuestra el alineamiento con las políticas nacionales que priorizan el ajuste sobre la inversión en la educación pública.

A pesar del rechazo a la propuesta, el Ejecutivo mantiene su oferta y propuso una nueva mesa de revisión para el próximo 7 de marzo.

Más noticias:

Comentarios