La reactivación parcial del Corredor Atlántico por parte de Líneas Aéreas del Estado (LADE) generó expectativas de mejora en la conectividad para varias localidades de la Patagonia, pero deja a Tierra del Fuego fuera de su esquema de vuelos.
En este sentido, a partir del 8 de abril, la nueva ruta de LADE conectará Buenos Aires con Comodoro Rivadavia, pasando por Mar del Plata y Bahía Blanca, pero sin incluir escalas en Ushuaia, ni Río Grande. Esto provocó una gran preocupación en la provincia, debido a que continúa sin recuperar los servicios de transporte aéreo que perdió en septiembre de 2024.
Este nuevo itinerario, que contará con solo un vuelo semanal, reducirá significativamente la frecuencia de conexiones aéreas y la disponibilidad de asientos en comparación con la versión anterior del Corredor, el cual operaba con una mayor cantidad de vuelos y plazas. Los vuelos serán operados con aviones Embraer ERJ 140, de 44 asientos, lo que implica que solo estarán disponibles 352 plazas mensuales, frente a las 2.496 plazas que ofrecía Aerolíneas Argentinas antes de la cancelación del servicio.
El Corredor Atlántico había sido una vía clave de conectividad entre las distintas localidades de la región, permitiendo viajar entre ellas sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Su cancelación en 2024 había dejado a Tierra del Fuego y otras provincias patagónicas con opciones limitadas, dependientes de vuelos concentrados en la capital del país. Aunque la reactivación parcial del servicio significa una mejora para algunas ciudades, la exclusión de Tierra del Fuego resalta una vez más las dificultades de transporte y la falta de una conectividad eficiente para la provincia.
Más noticias:
![Inician trabajo con el Fondo de Investigación-Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/rio-grande-comenzo-a-trabajar-junto-al-fondo-de-investigacion-accion-colaborativa-para-america-latina-y-el-caribe-scaled.jpg)
Río GrandeInician trabajo con el Fondo de Investigación-Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe
![«Los carnavales barriales son un lugar de encuentro»](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/carnavales-barriales-scaled.jpg)
Río Grande«Los carnavales barriales son un lugar de encuentro»
![Garramuño habló de “ala radicalizada del feminismo financiada por La Cámpora»](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2021/07/ricardo-garramuno.jpg)
Disputa por la bancaGarramuño habló de “ala radicalizada del feminismo financiada por La Cámpora»
![La comunidad acompañó la segunda edición de «Feriantes del Fin del Mundo»](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/feriantes-del-fin-del-mundo.jpg)
Río GrandeLa comunidad acompañó la segunda edición de «Feriantes del Fin del Mundo»
![Vandalizaron una plaza y rompieron el tótem de bicicletas eléctricas](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2025/02/4992655338935267488.jpg)
Ushuaia Vandalizaron una plaza y rompieron el tótem de bicicletas eléctricas
![Invitan a conocer la Torre de Agua con una clase libre de zumba](https://www.radiofueguina.com/wp-content/uploads/2024/10/torre-de-agua-scaled.jpeg)
Comentarios