El empleo registrado en Tierra del Fuego registró en noviembre una leve mejora con respecto a octubre, aunque el balance interanual sigue siendo negativo.
De acuerdo con el informe «Situación y Evolución del Trabajo Registrado» (SIPA) publicado por la Secretaría de Trabajo de la Nación, la provincia experimentó una caída del 6% en la cantidad de trabajadores registrados en comparación con noviembre de 2023.
Si bien la cifra representa una desaceleración respecto a octubre, cuando la baja fue del 7,7%, el escenario sigue siendo de retracción en el mercado laboral.
El informe detalla que, a nivel nacional, el empleo asalariado del sector privado perdió 119.600 puestos en un año, mientras que en el sector público la reducción alcanzó los 51.000 trabajadores.
En total, veinte provincias registraron caídas en la cantidad de empleo registrado, mientras que solo cuatro mostraron tasas de crecimiento positivas.
En el caso de Tierra del Fuego, la contracción del 6% la posiciona dentro del grupo de provincias con las mayores caídas interanuales, junto con Santa Cruz (-6,0%), San Luis (-5,6%) y Chaco (-5,2%). Sin embargo, otras jurisdicciones registraron pérdidas aún más pronunciadas, como Formosa (-10,1%), La Rioja (-9,2%), Santiago del Estero (-7,8%) y Catamarca (-7,8%).
En el otro extremo, las únicas provincias que presentaron variaciones positivas fueron Neuquén (+2,4%), Chubut (+2,1%), Mendoza (+1,4%) y Río Negro (+0,6%).
El informe también analiza la evolución del empleo por sectores de actividad. En el ámbito privado, la caída interanual fue del 1,9%, equivalente a 119.600 puestos menos. El sector de la Construcción fue el más afectado, con una baja del 15,3%, lo que representa una pérdida de 68.500 empleos.
Otras actividades también mostraron signos de deterioro, aunque en menor medida, como Hoteles y restaurantes (-2,8%), Servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%), Industrias manufactureras (-2,1%) y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-2,1%).
Si bien el informe muestra una desaceleración en la caída del empleo en Tierra del Fuego en noviembre, la situación sigue siendo crítica. La provincia continúa en un escenario de destrucción de puestos laborales, en línea con la tendencia nacional y regional.
Comentarios