garramuño 1
Publicado en
Fin de la novela sucesoria

Finalmente, Ricardo Garramuño juró en Diputados

El ex concejal de Ushuaia se suma así al bloque del PRO en la cámara baja, el mismo que integraba el fallecido Héctor Stefani. Al acuerdo se arribó minutos antes de la sesión, en labor parlamentaria.

Ricardo Garramuño asumió finalmente como diputado nacional por Tierra del Fuego, luego de una prolongada disputa por la banca que quedó vacante tras el fallecimiento de Héctor «Tito» Stefani en octubre pasado.

El ex concejal de Ushuaia juró hace minutos en la Cámara de Diputados en el marco de la primera sesión extraordinaria del período 2025, integrándose así al bloque del PRO, que hasta el momento había operado con un integrante menos.

El proceso de designación del reemplazo de Stefani estuvo marcado por una controversia judicial y parlamentaria que se extendió durante meses.

Según la lista de Juntos por el Cambio en las elecciones de 2021, la abogada radical Dalila Nora figuraba en segundo lugar y reclamó para sí la banca, argumentando que la Ley de Paridad de Género otorga prioridad a los «titulares» de la boleta, es decir, a Stefani y a ella. Garramuño, en tanto, era el primer suplente.

Sin embargo, la interpretación inicial fue que la banca debía ser ocupada por un varón en reemplazo de otro varón, siguiendo precedentes en casos similares.

El conflicto derivó en una serie de litigios que alternaron fallos favorables para ambos contendientes. Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que el lugar le correspondía a Garramuño, decisión que fue apelada por Dalila Nora ante la Corte Suprema.

Pese a que el proceso judicial aún no estaba completamente resuelto, el bloque del PRO insistió en que debía tomarse juramento al ex concejal, apoyándose en los artículos 48 y 64 de la Constitución Nacional y en el reglamento interno de la Cámara.

En la sesión preparatoria del 4 de diciembre, la secretaria parlamentaria del PRO, Silvana Giudici, solicitó que se diera cumplimiento a la sentencia ejecutoria, citando antecedentes de mayo y agosto de 2020, cuando se produjeron reemplazos similares en la Cámara.

Sin embargo, el radicalismo, encabezado por Rodrigo de Loredo, se opuso a la asunción de Garramuño, sosteniendo que la causa aún estaba en litigio. «Creemos que la banca le pertenece a Dalila Nora», expresó De Loredo, quien subrayó que una resolución de primera instancia y un dictamen del fiscal de alzada habían favorecido a la abogada radical, aunque la Cámara Electoral finalmente falló en favor de Garramuño con un voto en disidencia.

Desde Encuentro Federal, el diputado Oscar Agost Carreño apoyó la asunción del fueguino, argumentando que la Cámara debía resolver el tema sin esperar a la Corte. «Falleció un varón, tiene que entrar un varón», sostuvo, y afirmó que «somos responsables en esta Cámara de cerrar el tema así».

garra asume
Finalmente, Ricardo Garramuño ya es Diputado por Tierra del Fuego.

En contraposición, la diputada radical Carla Carrizo insistió en que no se trataba de un conflicto partidario, sino de un tema de derechos. «Si se apeló a la Corte, hay un proceso judicial abierto y tenemos que respetarlo», subrayó.

A su turno, Juan Manuel López también respaldó la asunción de Garramuño, pero el diputado Fernando Carbajal señaló que tomarle juramento implicaba convalidar su título, lo que requería la presencia de quórum. En esa línea, Nicolás Mayoraz, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, defendió la postura de que la Cámara tenía potestad resolutoria sobre el tema. «Los avatares de la justicia no cambian la suerte; le toca a esta Cámara decidir cuál es el diputado que tiene que ingresar», sostuvo, concluyendo que Garramuño era el legítimo reemplazante de Stefani.

Finalmente, Giudici insistió en la necesidad de tomarle juramento a Garramuño, asegurando que ello no implicaba un menoscabo a la paridad de género ni a la capacidad de la demandante. No obstante, la sesión terminó frustrándose por falta de quórum.

En medio de toda esta disputa, visible, hubo un capítulo vetado al conocimiento público. Y fue el de la intervención solapada del asesor estrella del presidente Javier Milei, Santiago Caputo, presionando a los parlamentarios a inclinar el fiel de la balanza hacia el ushuaiense. Es que, aparentemente, Garramuño ofrece mayores garantías de acompañar los proyectos oficialistas que Dalila Nora.

La definición de la disputa se resolvió en los instantes previos a la sesión extraordinaria del Congreso de este jueves, cuando se alcanzó un acuerdo en labor parlamentaria que permitió que Ricardo Garramuño asumiera su banca en la Cámara de Diputados, dando cierre a una controversia que se extendió por meses.

Nota relacionada

Últimas noticias

Comentarios