Publicado en
Palabras fueguinas

Cuánto habló cada diputado de Tierra del Fuego en 2024 en el Congreso

Se conoció el ranking de la verborragia parlamentaria del año pasado, que en líneas generales fue mucho mayor que años anteriores. Los fueguinos, de pocas palabras, aparecen todos entre el puesto 106 y el 162.

El ranking de palabras pronunciadas en el recinto de la Cámara de Diputados durante 2024 reveló que los representantes de Tierra del Fuego ocuparon posiciones en la segunda mitad de la tabla, con cifras considerablemente menores en comparación con los legisladores más verborrágicos.

Andrea Freites, de Unión por la Patria, lideró el grupo fueguino con 3.688 palabras, ubicándose en el puesto 106 a nivel nacional. Le siguió el fallecido diputado del PRO, Héctor Stefani, quien pronunció 3.544 palabras y quedó en la posición 109.

Más atrás se encuentran Carolina Yutrovic, en el puesto 141 con 2.208 palabras; Jorge Araujo, en el lugar 154 con 1.866 palabras; y Santiago Pauli, del oficialismo, en el puesto 162 con 1.733 palabras.

El análisis de la actividad parlamentaria mostró que el primer año de la gestión de Javier Milei estuvo marcado por un elevado nivel de participación en el recinto, con un total de 1.233.453 palabras registradas a lo largo de 2024. Este número es casi el doble del año anterior y solo fue superado por los registros de 2020, año de la pandemia, y de 2016, cuando se alcanzó el récord histórico de 1.557.287 palabras.

El incremento en la actividad legislativa se debió en parte a la necesidad del oficialismo de debatir proyectos clave, pese a ser un gobierno con una representación minoritaria en el Congreso.

El calendario legislativo incluyó 20 sesiones ordinarias y cuatro extraordinarias en enero y febrero, cuando se discutió el primer intento fallido de la Ley Bases.

El ranking de los legisladores más verborrágicos estuvo encabezado por el presidente de la Cámara, Martín Menem, con 72.276 palabras, un resultado previsible dado su rol en la conducción de los debates. En segundo lugar, se ubicó el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, con 39.840 palabras, seguido por Christian Castillo, del Frente de Izquierda, con 32.743.

Los legisladores de izquierda destacaron una vez más por su extensa participación en el recinto. Nicolás del Caño ocupó el cuarto puesto con 28.167 palabras, mientras que Vanina Biasi quedó sexta con 19.481. Rodrigo de Loredo, jefe del bloque radical, se ubicó en el quinto lugar con 20.428 palabras, mientras que Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, cerró el top siete con 18.648 palabras.

Por otro lado, el informe reveló que solo seis diputados no pronunciaron palabra alguna en el recinto durante todo el año. Entre ellos figuran Rocío Bonacci y Marcela Pagano, del oficialismo; Ignacio García Aresca y Florencio Randazzo, de Encuentro Federal; y Julio Pereyra, de Unión por la Patria.

En términos generales, el estudio subraya que, si bien el número de palabras pronunciadas no es un indicador absoluto de la labor legislativa, sí permite medir el nivel de participación de los diputados en los debates del recinto.

Comentarios