El programa, obligatorio para ingresar a las carreras de grado y pregrado, tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para afrontar con éxito la formación universitaria.
El seminario, diseñado como un espacio de adaptación a la vida académica, se desarrollará de manera presencial y exigirá la aprobación de todas sus materias para garantizar la admisión.
Según el cronograma establecido, los aspirantes a las ingenierías cursarán hasta el 21 de marzo, mientras que quienes opten por tecnicaturas lo harán hasta el 5 de marzo. Las clases tendrán lugar de lunes a viernes, de 18:30 a 22:30.
La propuesta académica del seminario incluye diversas materias clave. Para las ingenierías, el plan de estudios comprende Matemática, Comprensión Lectora, Introducción a la Universidad, Perspectiva de Género y Diversidad, además de talleres de Física y Química. En el caso de las tecnicaturas, se impartirán Matemática, Programación, Introducción a la Universidad y Perspectiva de Género y Diversidad.
El equipo docente estará conformado por profesionales con amplia trayectoria en la formación de ingenieros y técnicos. Asimismo, se implementará el «Programa de Mentoría de Pares en Ingeniería» (ProMPI), que permitirá a estudiantes avanzados ofrecer tutorías en matemática a los ingresantes, fortaleciendo el proceso de aprendizaje.
Según datos de la Secretaría Académica, la oferta educativa de la FRTDF-UTN continúa consolidándose en la región. Para el ciclo 2025, la institución registra 330 aspirantes distribuidos en distintas carreras: Ingeniería Industrial (70), Ingeniería Química (73), Ingeniería Electromecánica (52), Ingeniería Pesquera (17) y Tecnicatura Universitaria en Programación (118). Este crecimiento refleja el interés sostenido por la educación tecnológica en la provincia y el papel clave de la UTN en la formación de futuros profesionales.
Con este seminario, la universidad busca facilitar la transición de los estudiantes desde la educación secundaria a un entorno de mayor exigencia académica.
La combinación de conocimientos fundamentales, tutorías y actividades de integración pretende garantizar que los ingresantes comiencen su trayectoria con bases sólidas y las mejores herramientas para su desarrollo profesional.
Comentarios