El movimiento de turistas este fin de semana largo fue prácticamente normal tanto en Monte Aymond como en Güer Aike. No obstante, en el paso fronterizo se notó una marcada baja de afluencia de santacruceños comparada con la “Semana Santa” del año pasado.
Sin duda, repercutió en los viajeros la decisión del gobierno de prorrogar para después del fin de semana el pago de haberes.
En 2011 cruzaron por estas fechas el Paso de Integración Austral (el más transitado de la región) unas 2 mil personas de forma diaria, y este jueves y viernes sólo registraron su paso unas 600 personas.
La mayoría de los viajeros tenía como destino la ciudad chilena de Punta Arenas. Otra de las características de este fin de semana largo es que los que visitaban la capital de la región de Magallanes lo hicieron por el día, es decir que no se quedaron a pasar la noche y decidieron volver a la frontera antes del cierre de atención al público, que será hasta este domingo las 24 horas, luego se implementará el horario de invierno.
En lo que respecta a los horarios de atención al público en la frontera, los mismos se modificarán a partir de este lunes. Será desde las 08:00 a las 22:00 horas del 9 de abril al 31 de octubre, pero con la posibilidad de efectuar alguna modificación si Chile cambia su hora oficial. Luego, el 1º de noviembre se vuelve al periodo de verano donde se trabaja horario continuado.
Güer Aike
En lo que respecta al puesto de control caminero de Güer Aike, paso obligado para salir de la ciudad de Río Gallegos hacia el Norte, la Policía contabilizó que ingresaron sólo este viernes unas 1.200 unidades y egresaron unas mil. El destino de los ingresaron a la capital santacruceña era seguir viaje a Monte Aymond y desde allí a Punta Arenas. En su gran mayoría se trata de personas que residen en el interior que aprovecharon los días feriados para realizar compras en la ciudad trasandina, cuyos precios de productos electrónicos siguen siendo atractivos para los argentinos.
En tanto que los conductores que abandonaban Río Gallegos tenían como destino El Calafate y la Cuenca Carbonífera, se informó desde la Subcomisaría de Güer Aike a cargo del comisario Ángel Sosa.
Sin duda, el factor económico influyó en aquellos que habían planificado “una escapada” durante este fin de semana largo. No obstante tendrán que esperar y ahorrar por un par de semanas para disfrutar del “feriado puente” del 1º de mayo.