El índice de precios al consumidor de este mes se pronostica en un promedio del 9% que en el rubro alimenticio está sujeto a fuertes fluctuaciones entre los puntos de venta.
Un mismo producto tiene una variedad de precios según la cadena comercial que lo venda, con dispersiones que superan el 200% entre uno y otro lugar.
Hubo esta semana casos como el del tomate, que en un supermercado cotizaba un 204,5% más alto que en otro. Y en el otro extremo, el zapallo registró una diferencia del 21,3% entre centros de consumo.
Los cálculos corresponden a CEPA, que va más allá y compara valores de los supermercados con el Mercado Central, que le da una brecha del 167%, en la que también se destaca el tomate, que se despachaba a 374,7% menos en el mercado concentrador.
En la página Precios Hoy, aparecen ejemplos que muestran las disparidades también en el rubro almacén, o sea en los alimentos industrializados:
- Leche entera La Serenísima: precio entre $1.271 y $1.272.
- Agua Mineral Villa del Sur (2.25 litros): precio entre $1.020 y $1.04.
- 5 Galletitas Oreo (354 gramos): precio $2.835.
- Mayonesa Hellmann’s Clásica (475 gramos): precio entre $1.190 y $1.325.
- Cerveza Brahma (1 litro): precio $1.190.
- Pan Blanco Artesano Bimbo (500 gramos): precio entre $4.870 y $4.900.
- Dulce de Leche La Serenísima Colonial (400 gramos): precio entre $662 y $2.534.
- Reggianito 400%
Cierto es que influyen en los números que se cargan en los tickets de cada supermercado las promociones y descuentos que pueden variar mensual o semanalmente.
Asimismo, disponen de otros beneficios que el banco y la tarjeta utilizada para realizar las compras acuerda con la cadena y aparecen en la liquidación mensual de esos medios de pago.
Entre los súper más agresivos en ofertas se cuentan en primer término Carrefour, y otros, como Día, Coto, Vea, Chango Más, Disco y Jumbo, aplican también precios competitivos.
Entre tanta diversidad, en la primera semana de abril la inflación se estaría ubicando en 9,8% mensual.
Si bien el dato es aún preliminar, la desaceleración del consumo producto de la caída de los salarios reales viene presionando a la baja algunos precios, como los de bienes perecederos envasados que no son de primera necesidad y los tienen que liquidar para que no se les estropeen en las góndolas.
El índice de precios al consumidor de este mes se pronostica en 9% y estará influido por lo que promedien las fluctuaciones entre los puntos de venta, que en el seguimiento de Precios Hoy denotarían una tendencia a la estabilización en varios de los alimentos, lo que permitirá, aunque sea, contrarrestar en parte los aumentos de tarifas -en particular agua y gas-, en un contexto de atraso y corrección de precios relativos.
En tal sentido, un cuadro que toma para atrás hasta 2018, elaborado por la consultora Eco Go, de Marina dal Proggetto, muestra claramente que los precios que estuvieron regulados (tarifas de servicios públicos, prepagas, colegios privados, alquileres, jubilaciones) quedaron por debajo del 1.500% de crecimiento, mientras los de canasta básica en general traspasaron el 3.000 hasta el 4.000% en el mismo lapso, pese a haber estado también sujetos a diferentes modalidades de control.
Las páginas web especializadas vienen predicando al respecto que, para maximizar el ahorro en el supermercado, es recomendable planificar las compras, comparar precios entre diferentes marcas y establecimientos, aprovechar las ofertas y promociones disponibles, comprar productos de temporada y de marca propia, y evitar las compras impulsivas.
Fuente: Ámbito Financiero.
Más noticias:

Estefanía DíazUna nueva Contadora Pública egresó de la UCES en Río Grande

Río Grande Joven de 18 años provocó destrozos en una vivienda

Está muy graveCreciente preocupación por el estado de salud del Papa Francisco

Medida de fuerza SUTEF adherirá al paro nacional docente este lunes

Río Grande La Escuela Especial N° 2 solicita ayuda para renovar las aulas

Palabra experta Cuáles son los beneficios ante la ley de casarse

Gobierno Pago de ayuda escolar y acompañamiento en la «Vuelta a Clases»

UshuaiaAbren las inscripciones para el nivel primario de apoyo escolar

Comentarios