Publicado en
En plena temporada

El Bolsón padece la crisis: se registran bajísimos niveles de reservas

La ciudad rionegrina empezó el año con un nivel de reservas que alcanza el 50% para la primera quincena de enero. Sin embargo, las autoridades confían en que los números pueden mejorar.

Inició el nuevo año con malos números para importantes lugares turísticos del país, particularmente resaltando el caso de Las Grutas y, más recientemente, del Bolsón. Este último recibió el año con un nivel de reservas que alcanza el 50% para la primera quincena de enero.

A pesar de este mal panorama, las autoridades confían en que este número se podría superar a partir de muchos turistas que reservan a último momento o los visitantes que llegan desde Bariloche en una excursión diaria y optan por quedarse una o dos noches en la localidad.

La localidad está atravesando una experiencia prepandémica, cuando los turistas desembarcaban en la localidad sin reserva o lo hacían dos o tres días antes de viajar. Por lo que desde las autoridades turísticas se cree que están retornando a modalidades anteriores a la pandemia.

Cabe resaltar que el perfil de los turistas que eligen El Bolsón usualmente se caracterizan el público de montañas que accede a refugios y un segmento más familiar. En el caso de los turistas de montaña no suelen hacer base en la ciudad rionegrina, sino que pernoctan en los refugios. Particularmente se trata de turistas extranjeros llegados de Uruguay, Brasil, Francia e inclusive Estados Unidos.

En tanto el público nacional concentra visitantes oriundos de Buenos Aires, otras zonas de Río Negro, Neuquén y Chubut, especialmente. Casos en los que hay un perfil más familiar, con asentamiento en El Bolsón y la preferencia por otros tipos de actividades y recorridos.

Comentarios