Publicado en

TC2000: La carrera del año

Este fin de semana se disputará la sexta edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires, la carrera más importante del TC2000, en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez. Silva llega como líder del torneo.

En el último lustro, los 200 Kilómetros de Buenos Aires tomaron una dimensión especial dentro de la agenda del TC2000. Sin dudas, para la categoría comandada por Pablo Peón se transformó en “La Fecha” de cada temporada y este fin de semana tendrá su sexta edición en el Juan y Oscar Gálvez.< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Con el paso de los años, la ya clásica competencia ha sufrido varios cambios, especialmente debido a las vicisitudes económicas y dirigenciales. En la segunda y en la tercera edición, el TC2000 compartió cartel con el Stock Car Brasileño, pero algunos chispazos entre los popes de ambas categorías dejó sin efecto una unión que parecía firme. La Fórmula 3 Sudamericana, también fue parte del espectáculo en 2006 y 2008. Y el plato fuerte en los primeros años fue la presencia de un Fórmula 1 que deleitaba a los fanáticos fierreros, ávidos por ver un auto de la Máxima. Claro que los altos costos obligaron a aggiornar todo.

Esta vez, los 200 Kilómetros serán, además de la séptima fecha de la temporada, la segunda de la Copa Endurance, torneo paralelo que disputan binomios y que tuvo su inicio en Termas de Río Hondo y que finalizará en la última del año en Potrero de los Funes. La dupla de Omar Martínez y Mariano Altuna vencieron en Santiago del Estero con el Fiat Linea.

La sexta edición de los 200 Kilómetros llega en un momento caliente del campeonato. Los ecos que dejó la orden que Víctor Rosso impartió desde el paredón de boxes de Resistencia, en la fecha anterior, con la que obligó a Pechito López a dejar pasar a Juan Manuel Silva trajo un terremoto dentro del equipo Petrobras que aún perdura, a pesar de que en los últimos días se intentó bajar los decibeles.

Claro, es que el equipo de Vichín y Leo Monti lidera el campeonato, con el chaqueño en lo más alto, con 16 puntos de ventaja sobre el cordobés. Y tercero, a 21 de la cima, está Leonel Pernía, el otro corredor de la escuadra. Difícil parece poder olvidar aquella frase del ex integrante del equipo Renault de la F-1: “Si sigue el Pato yo me voy”. Ahora habrá que esperar qué ocurre si vuelve a repetirse el pedido desde los boxes para dirimir una posición en carrera. “Si le piden a Silva que levante, tendrá que hacerlo”, consideró el líder del TC.

Precisamente Silva y López son los últimos dos ganadores que tuvo la competencia en el Autódromo. El Pato venció en binomio con Ezequiel Bosio en 2007 y Pechito lo hizo el año pasado con el escocés Anthony Reid, su actual compañero. Sí, a pesar de algunos rumores que indicaban la posibilidad de que el campeón cambiaría de socio para la fecha en Buenos Aires, finalmente continuará con el veterano británico.

Pero no todo pasa por lo que ocurre dentro del Petrobras Racing. Porque si bien el dominio de los Honda New Civic en el torneo es abrumador, con sus tres pilotos en lo más alto, la marca japonesa lleva tres carreras sin cosechar triunfos. Matías Rossi, con el

Renault Mégane II, la dupla Martínez-Altuna con el Fiat Linea y Mariano Werner, con el Toyota Corolla, vencieron en las tres últimas fechas.

Entonces, se puede esperar un duelo parejo y con varios candidatos a la victoria en el circuito 12 del Gálvez.

Ganadores de los 200 Kilómetros

2004: Gabriel Ponce de León-Patricio Di Palma (Ford Focus)

2005: Diego Aventin-Luciano Burti ( Ford Focus)

2006: Matías Rossi-Alain Menu (Chevrolet Astra)

2007: Juan Manuel Silva-Ezequiel Bosio (Honda Civic)

2008: José María López-Anthony Reid (Honda Civic)

Lista de inscriptos

– José M. López – Anthony Reid (Equipo Petrobras)

– Juan Manuel Silva – Carlos Bueno (Equipo Petrobras)

– Guillermo Ortelli – Alain Menu (Chevrolet Elaion)

– Christian Ledesma – José Ciantini (Chevrolet Elaion)

– Matías Rossi – Thiago Camilo (Renaut TC2000 Team)

– Néstor Girolami – Esteban Guerrieri (Renault TC2000 Team)

– Martín Basso – Lionel Ugalde (YPF Ford)

– Gabriel Ponce de León – Daniel Serra (YPF Ford)

– Norberto Fontana – Ricardo Mauricio (TTA)

– Mariano Werner – Carlos Okulovich (TTA)

– Luis José Di Palma – José Luis Di Palma (DP-1 Team)

– Leandro Carducci – Diruscio Sebastián (DP-1 Team)

– Fabián Yannantuoni – Fabián Flaqué (DTA)

– Santiago Ventana – Jorge Trebbiani (DTA)

– Bernardo Llaver – Pablo Piumetto (Escudería Río de la Plata)

– Bugliotti Marcelo – Germán Suárez (Escudería Río de la Plata)

– Franco Coscia – Rafael Morgenstern (Basalto TTA)

– Emanuel Moriatis – Diego Aventin (Basalto TTA)

– Daniel Belli – Matías Cohen (Lanús Motorsport)

– Fineschi Damián – Gonzalo Perlo (Fineschi Racing)

– Andrés Ríos – Julio Francischetti (Fineschi Racing)

– Rubén Salerno – Ricky Joseph (JM Motorsport)

– Gustavo Der Ohanessian – Adrián Chiriano (JM Motorsport)

– Carlos Mel Banfi – Carlos De Ley (Malta Advanced Racing T)

– Ezequiel Bosio – Diego Menéndez (Bainotti Factory Racing)

– Leonel Pernía – Agustín Canapino (Equipo Petrobras)

– Matías Muñoz Marchesi – Guillermo Albertengo (DTA)

– Néstor Riva – Omar El Bacha (Fineschi Racing)

– Lucas Armellini – Roberto Luna (Bainotti Factory Racing)

– Emiliano Spataro – Felipe Maluhy (Fiat Pro Racing Team)

– Omar Martínez – Mariano Altuna (Fiat Pro Racing Team)

– Esteban Tuero – Lucas Benamo (FP Racing)

– Franco Berardi – Martin Henry (FP Racing)

– Darío Delvas – Damián Cassino (NQN Racing)

– Maximiliano Baumgartner – Ezequiel Baldinelli (Vitelli Comp.)

– Pezzini Fabricio – Leandro Vallasciani (Vitelli Comp.)

Fuente: Corsa