Hace 5 años trabaja incansablemente en el comedor Las Familias, a pesar de las subidas y bajadas que ha tenido el país en el último tiempo, continúa realizando una labor solidaria para ayudar a los vecinos de Río Grande que más necesitan.
Se trata de Alejandra Soto, referente del mencionado comedor, quien pasó por ((La 97)) Radio Fueguina y habló de la situación que atraviesan actualmente:
“Este último mes ha subido un montón, he recibido a más de 7 familias”, lamentó Alejandra.
En el comedor deben llevar una estricta planilla donde mencionan a todo el grupo familiar completo de los que reciben la mercadería, para que el municipio y Gobierno puedan donar los elementos necesarios para atender la necesidad de cada uno.
Alejandra cocina martes y jueves, “cuando empecé lo hacía tres días, pero como bajaron las donaciones hubo que recortar los días de comedor porque la mercadería no alcanzaba”, explicó.
Particularmente fue dura la situación en la pandemia cuando llegó a tener a casi 50 familias y otras 30 a las que debía entregar un módulo alimentario.
“Actualmente ya no entrega mercadería a causa de que se recortó mucho”, detalló la referente del comedor.
Alejandra ha tenido que ver en carne propia algunas difíciles situaciones que pasan los más necesitados de la ciudad y refirió particularmente a la historia de un hombre junto a su madre ya anciana que vivían en Las Chacras a base de vender plantines.
“Un día me llegó a vender y le ofrecí mercadería. Me mencionó que lo que más urgía eran pañales para su madre, por lo que mandé a mi yerno para su casa a que les deje mercadería”, relató.
“Volvió llorando y diciendo que tenía que ver cómo vivían, me dijo que había que ayudarles de manera urgente. Fui a verlos y vivían mal, ese mismo día le buscamos y conseguimos un somier, nylon para el piso, cocina, de todo”, concluyó su relato la referente del comedor Las Familias.
Comentarios