Luego de la veda se retoman obras en disantos puntos de la ciudad y particularmente aquellas que tienen que ver con el saneamiento y sistemas pluviales.
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias, anunció que actualmente se está ejecutando una obra de 1200 millones de pesos financiada por el Gobierno nacional que es ejecutada por el municipio para sanear ambientalmente toda la zona del canal a cielo abierto que parte de Echelaine y termina en la calle Cabo Domingo.
“Primero se entuba y luego sirve como pluviales para toda la zona de Chacra XIII, VIII, IX y XIV”, detalló.
En este sentido recordó que el intendente Perez anunció que una vez entubada la obra continuará y se hará una bicisenda y un parquizado, transformando toda la fisonomía de la zona.
“La obra tiene un plazo de 18 meses y ya tiene un avance del 21%, calculamos que para fines del año que viene estará terminada”, aseguró Ibarra.
Esta obra se suma a otras de reemplazo de cañerías del casco viejo que se llevaron adelante, además de los pluviales en Chacra XIII y otros en Margen Sur.
“Hacía muchos años que en la ciudad de Río Grande no se trabajaba en infraestructura, también se terminó el colector cloacal de la calle Obligado y Belgrano hasta El Cano, obras fundamentales para el saneamiento de la ciudad”, destacó el director de Obras Sanitarias.
Conjuntamente se está trabajando junto al Instituto Nacional del Agua en un proyecto de pluvial de la calle Bonicelli, estamos en desarrollo; además de que se tiene previsto para la zona norte de la ciudad la dotación de un acueducto que venga del Tropezón más una Cisterna de rebombeo en la zona de circunvalación donde se está urbanizando.
Por último, el director de Obras Sanitarias indicó que la línea 147 responde a los llamados de la gente en caso de pérdidas de agua o cloacas tapadas que rebalsan en las esquinas y señaló que las zonas más afectadas se encuentran en el casco viejo, la Margen Sur y Chacra XIII
“Son los sectores más afectados porque la cañería para la densidad poblacional ha quedado chica, por eso la obra que se hizo en avenida Belgrano y calle Obligado, con una planta elevado de líquidos cloacales, alivió mucho”, finalizó destacando Alberto Ibarra.

Comentarios