Tal como se preveía, el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino que lidera Julio Humberto Grondona resolvió por unanimidad rescindir el contrato con TSC (sociedad conformada por el Grupo Clarín y TyC Sports), por lo que el negocio de la televisación del fútbol pasará a manos del Estado.< ?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
De este modo, las autoridades de los clubes una vez más se encolumnaron detrás del presidente de la AFA, Julio Grondona, quien impulsó la firma de ese contrato en 1987 y su posterior extensión hasta 2014, pero ahora se puso enfáticamente al frente de la cancelación de ese vínculo legal.
Los dirigentes del fútbol argentino no mostraron diferencias a la hora de tomar la crucial decisión, informó radio Continental, aunque sí habría habido algunas dudas con respecto a futuros juicios por parte de TSC, especialmente de parte de los directivos de Boca Juniors y River Plate.
Los dos clubes más grandes de la Argentina le habrían dejado en claro a la AFA que será el organismo quien deberá hacerse responsable (y no los clubes) antes futuros reclamos judiciales.
Ahora, el organismo, que es presidido desde hace 30 años por Grondona, percibiría más del doble: 6000 millones en una década, según se informó. Este dinero sería aportado por el Gobierno, aunquese dijo que «habrá futuras negociaciones».