La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a la carga con un viejo proyecto, que no logró materializar en sus dos mandatos al frente de la Casa Rosada: el presentismo en las escuelas.
Ya en 2014 había impulsado formalmente un proyecto para que exista lo que ella llamaba «presencia pedagógica” y que, ya reconocía en aquel entonces «a mis compañeros docentes y a los que no lo son, también; o a algunos, no a todos, tal vez el tema del presentismo es algo que les produce urticaria”.
En esta oportunidad y en el marco del discurso que lideró el sábado, cargó no solo contra los docentes que hacen paro, sino también contra los dirigentes de su espacio que por un lado dicen defender la educación estatal y por otro lado envían a sus hijos a escuelas privadas.
«No podemos seguir diciendo que defendemos la Escuela Pública, pero mandamos a los chicos nuestros a la privada porque no tienen clases. Tenemos que discutirlo nosotros«; dijo, y recordó: «Néstor durante 12 años, como gobernador de la provincia de Santa Cruz pagabamos presentismo. Es un tema álgido y de discusión, pero pasaba que docentes que trabajaban en la escuela privada nos hacían huelga en la pública«.
«Tenemos que discutir eso sin enojarnos, porque sino vienen estos tipos a discutirnos todos, los vouchers y las universidades pagas, realmente tenemos que discutir seriamente las cosas», añadió.
«Porque nuestros motivos y razones son valederas, pero no tenemos que tornarnos corporativos, porque se puede ser tanto corporativos de izquierda como de derecha. Porque la corporación es, en definitiva, cuando un sector privilegia sobre el resto. Por ahí sin advertirlo, no es un problema de malos y buenos, es un problema de intereses», cerró su reflexión.
Comentarios