Publicado en
A poco de finalizar la veda invernal

Cómo continúan las obras en la ciudad

Desde ((La 97)) se tomó contacto con el secretario de Gestión Ciudadana del municipio, Gonzalo Ferro, quien habló sobre el avance de proyectos y obras para la ciudad a poco de finalizar la veda.

Pasa el invierno en Río Grande y finaliza la veda que ponía un alto a las obras que se estaban realizando en la ciudad.

En este marco, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, explicó para ((La 97)) Radio Fueguina que en los próximos días se comenzara a renovar el plan de obras que está llevando adelante el municipio a partir de una planificación de la ciudad.

“Estuvimos recorriendo con los vecinos del barrio Perón la obra del Centro Comunitario, que es un SUM muy grande que va a permitir desde el Estado municipal tener mayor presencia, ofrecer mayores servicios, llevar oferta de carácter recreativo, cultural y formativo”, informó el funcionario.

Además, mencionó otros muchos logros que llevó adelante la actual gestión, como las obras de infraestructura en el sur de la ciudad, donde se logró completar el tendido de redes de servicio, cloacas, gas: “Luego, obras de carácter vial con la refuncionalización de las avenidas San Martín, Perito Moreno y Perón, un plan de pavimentación que completó los barrios de Chacra XI y XIII; muchas obras de pavimento en la zona sur y norte de la ciudad, más de 260 cuadras nuevas de hormigón”, enumeró.

“También se han completado obras que tiene que ver con acercar el municipio a los barrios. Hace poco estuvimos en chacra XIII inaugurando el nuevo Centro de Atención Vecinal, con un SUM para el barrio. Esta gestión amplió el Centro de Salud, incorporando atención odontológica”, agregó.

A esto se suma la facilitación del acceso a los servicios municipales con la implementación de la línea de atención ciudadana 147, que comenzará prontamente su segunda etapa donde se incorporarán el área de tránsito, de comercio e industria y bromatología.

“De esa manera seguir avanzando en esta idea de un municipio de cercanía, de hacer más sencillas las cosas a nuestros vecinos. Hacer un municipio más accesible”, sentenció Ferro.

“Queremos que Río Grande tenga otro confort y calidad de vida en el uso del espacio público”, manifestó el secretario de Gestión Ciudadana. Y agregó que el camino puede vislumbrarse en el ejemplo del Parque de los 100 años:

“Que tiene un mobiliario urbano y juegos pensados para todos los vecinos, pero que también incorporó la posibilidad de acceder a información a través de códigos QR, equipamientos para calentar agua para los vecinos que están tomando mate; además, existe la posibilidad de poner una pantalla con una radio transmitiendo en vivo para la posibilidad de un disfrute cultural, de generar acceso a internet gratuito y de buena calidad en distintos puntos de la ciudad”, finalizó destacando el secretario de Gestión Comunitaria, Gonzalo Ferro.

Comentarios