Un referente del espacio que lidera Juan Grabois en Unión por la Patria, comentó la disputa interna en las PASO y destacó el plan de Desarrollo Humano Integral de su propuesta política.
Cristian Hervías, uno de los referentes del espacio político encabezado por Juan Grabois en Tierra del Fuego, compartió en ((La 97)) Radio Fueguina sus impresiones sobre las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia. Hervías destacó el rol de los apoderados del frente Unión por la Patria y la intención de disputar la interna dentro del estamento presidencial y vicepresidencial.
“El frente de Unión por la Patria en Tierra del Fuego tiene dos apoderados, uno que pertenece a Forja y otro que pertenece al PJ, por lo cual todo lo que es presentación legal lo hacen ellos” afirmó Hervías, haciendo referencia a la organización interna del frente electoral.
Hervías mencionó que, según el último fallo, existe la intención de apelarlo por parte de los apoderados, ya que la boleta iría con el sistema de “boleta corta”, es decir, solo incluiría a los candidatos a diputados y al Parlasur de Tierra del Fuego, sin los encabezados a nivel nacional.
El referente del espacio político explicó que la adhesión al proyecto liderado por Juan Grabois y su precandidata a vicepresidenta, con la adhesión a la candidatura de Teresa Parodi como referente del Parlasur a nivel nacional, busca disputar la interna dentro del estamento presidencial y vicepresidencial.
Hervías expresó su preocupación por la falta de definición de la boleta a tan solo 30 días de las elecciones y por esto confirmó que apelarán la decisión del del Juzgado Electoral, pero resaltó que la principal intención es promover el diálogo y el consenso para impulsar un plan integral de Desarrollo Humano.
“El plan se basa en siete líneas: vivienda, deuda, soberanía energética, educación, inflación, seguridad y trabajo. Creemos especialmente en estos tres ejes importantes para la provincia: el techo, el impuesto a la vivienda ociosa y el alquiler social”, explicó Hervías, resaltando la importancia de abordar estas problemáticas en Tierra del Fuego.
Hervías reconoció que recorrer todo el país en tan poco tiempo sería difícil, pero destacó el equipo que acompaña a Juan Grabois y la Fundación Igualdad, que ha generado programas y planes que reflejan las inquietudes y necesidades de la gente.
“Consideramos que las PASO son una forma de mostrar cuánta gente está de acuerdo con estas políticas nacionales que queremos implementar. Esperamos que el próximo presidente, quien sea, considere esto como un eje central a seguir”, concluyó Hervías.
El referente también mencionó que en Tierra del Fuego hay un descontento entre quienes ocupan cargos ejecutivos respecto a la elección de otro candidato dentro del oficialismo. Las próximas PASO serán un momento clave para medir el respaldo a las propuestas y el enfoque del espacio liderado por Juan Grabois.
Comentarios