Publicado en
Río Grande

Convocan a participar de la campaña de prevención del cáncer colorrectal

La Secretaria de Salud Municipal, María Eugenia Cóccaro, valoró la campaña realizada sobre Cáncer de Mama y convocó a las personas mayores de 45 años a participar la campaña de prevención del Cáncer Colorrectal.

En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Cóccaro comentó que “las enfermedades oncológicas son enfermedades que nos preocupan mucho en toda la provincia y en Río Grande”, y agregó que “ya hace dos años hemos empezado con la campaña Mil Controles, Mil Mamografías, que es una campaña dirigida a la prevención y concientización sobre el Cáncer de Mama”.

“El Cáncer de Colon también sabemos que es uno de los cánceres que más mortalidad da a nivel mundial y tenemos muchísimas chances de que sí se detecta a tiempo esa calidad de vida de esa persona cambia rotundamente, y es incluso posible evitar la mortalidad de esa persona”, expuso la funcionaria en diálogo con Marita Romero, durante el programa radial “Un Gran Día”.

“En esta oportunidad estamos en el segundo año de testeo de sangre oculta en materia fecal y de cuestionarios dirigidos hacia aquellas personas que tienen más de 45 años y que pueden llegar a tener factores de riesgo para desarrollar Cáncer Colorrectal”, sostuvo Cóccaro. 

Asimismo, señaló que “nos pareció muy bueno continuar con estos programas de prevención oncológica porque es la única manera que tenemos de tener una ciudad con más salud y menos enfermedades en el futuro”. 

“Durante todo el mes de abril vamos a estar con este programa de prevención invitando y motivando a todos los vecinos a que puedan acercarse a los centros de salud, al centro de especialidades médicas, a la de Dirección de Adulto Mayor e incluso al Mamá Margarita”, indicó la secretario, y agregó que “la idea es que puedan hacer un cuestionario dirigido, acerca de lo que es esta enfermedad y qué síntomas puede llegar a tener, y la oportunidad de que puedan tener una muestra de sangre oculta en materia fecal, que es la primera herramienta que tenemos para acercarnos a un diagnóstico de cáncer de colon, y esto lo hacemos de forma totalmente gratuita en el Laboratorio del Municipio”.

Comentarios