En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Ibáñez explicó que “venimos ya hace varias semanas con las organizaciones en torno a este 24 de marzo por los 47 años de la dictadura más sangrienta cívico, eclesiástico y militar que vivimos los argentinos en ese periodo de desde el 24 de marzo al 10 de diciembre de 1983”.
Sobre las actividades dijo que “como siempre la convocatoria está pensada como punto de partida para la Avenida San Martín y Thorne a las 17:30 horas”. Agregó que allí nosotros emplazamos un recordatorio en memoria de Florencia Gutiérrez, una docente asesinada el 13 de diciembre de 1982, cuando tenía tan solo 27 años, por orden del contraalmirante Carlos Robasio, reconocido condecorado, contraalmirante de la guerra de Malvinas, que dio la orden mientras estaba algo pasado de copas a uno de los centinelas que tenía apostado en el Casino de los oficiales y terminó disparando contra un Renault 12 donde viajaba la docente”.
“Desde ese lugar vamos a dar el punto de partida, los familiares de Florencia van a preparar un texto para poder charlar y vamos a movilizar por la Avenida San Martín hasta Belgrano, hasta llegar al frente de la escuela Número 2”, relató el referente, teniendo en cuenta que “en ese lugar vamos también a emplazar un recordatorio en memoria a Marcela Andrade, una nena que su historia se viralizó el año pasado, que tenía 9 años y la asesinaron en 1982, cuando iba con su mamá, su tía, la cuñada y tres nenitos más, que eran 6 o 5 personas, iban a buscar agua a un chorrillo de La Misión y un control, un retén militar, terminó disparando contra el vehículo y asesinando a Marcela Andrade”.
“Ella era estudiante de esta escuela Número Dos y por esa razón vamos a emplazar ahí una placa en su recordatorio y vamos a plantar un árbol, algo que ya hicimos el año pasado pero dentro de la escuela -relató Ibañez-. Eso sería a las 17:45 en Belgrano y San Martín”.
Por último, el militante comentó que “luego de iremos marchando desde el playón de Florencia, y desde Belgrano y San Martín vamos a seguir movilizando hasta el espacio de la memoria que queda en Mckinley y Belgrano, como lo hacemos hace 20 años, y a partir de las 20 horas vamos a estar cerrando con una velada artística en el Gimnasio de la UOM, en Moyano 371”.
Comentarios