En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Corzo brindó un pormenorizado detalle de las actividades que se llevarán a cabo durante el año e invitó a la comunidad a inscribirse para participar.
“Los talleres de oficio que ofrecemos son Juegoteca para niños entre 6 y 12 años y Arte, que generalmente lo estamos haciendo los lunes, junto con Robótica porque por ahí los chicos se quedan directamente”, explicó el funcionario.
Agregó que “tenemos los martes un taller de estampado, que es de serigrafía y sublimado, después tenemos los miércoles taller de cocina, de todo lo que es panificación y pastas, algunas salsas y un poco en general de todo; después también estamos contando con un taller de Go que es un juego que lo estamos metiendo dentro de lo que es Juegoteca y que después va a continuar todo el semestre y todo el año”.
En esta misma línea, Corzo mencionó que “también tenemos otro taller que se denomina Emocionalmente, que es para grupos de personas con necesidades, donde hay un grupo de psicólogos sociales que hacen jornadas grupales los días sábados; y después tenemos maquetismo, que va a empezar a partir de abril, el taller para adolescentes y adultos”.
Por otra parte, el encargado del Centro destacó que además se brinda actividades de refuerzo educativo: “También tenemos apoyo escolar puntualmente, que lo vamos a abrir a pedido de cada necesidad puntual y se arregla directamente el día y el horario, y el programa que se llama Volver al Cole, donde promotoras sociales están tratando de insertar nuevamente en el colegio a adolescentes que no están yendo al colegio”.
Para finalizar, respecto de los cupos e inscripciones, Corzo comentó que “vamos a arrancar con lo seguro para que la gente no se canse, más que nada los voluntarios y debemos decir hoy por hoy tenemos cupo de todos los talleres, siendo que con el que más estamos teniendo repercusiones es el de estampado, así que estaríamos viendo la posibilidad de abrir dos grupos”.
Comentarios