En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, Bendaña comentó que “inicialmente fue un desafío porque es la primera edición que estamos llevando adelante, no solamente en la ciudad de Río Grande sino también en la provincia”.
Agregó que “nuestro primer objetivo era mostrar a las familias de la ciudad la oferta deportiva que tiene Río Grande, la oferta deportiva que brindamos nosotros desde el Municipio, que se brinda desde provincia, pero también los diferentes clubes, asociaciones, instituciones deportivas”.
“Hemos tenido más de 70 instituciones que han adherido con su propuesta, con su stand, pero además también tuvimos diferentes exhibiciones, estuvieron las chicas de gimnasia rítmica, las chicas de zumba, de stretching, de una gran cantidad de deportes que vienen haciendo sus muestras y es un poco el hecho de dar a conocer lo que tenemos en Río Grande como opciones”, explicó el funcionario en el programa radial “Un Gran Día”.
“Es muy importante que el vecino sepa que no siempre son no solamente los deportes tradicionales, como pueden ser fútbol de salón, vóley, handball y básquet, sino que también hay muchas más opciones para desarrollarse en la ciudad -sostuvo Bendaña-. Seguramente al final de esta primera haremos las evaluaciones, veremos qué cosas se pueden mejorar, y trabajaremos seguramente con las instituciones para ver qué cosas también se pueden llegar a potenciar”.
Por último, se refirió a la continuidad del evento en los próximos años: “Siempre lo tomamos como un punto de partida, el hecho de nombrar a esta Expo como la primera edición precisamente presagia la posibilidad de tener una próxima, siempre en este momento del año, porque creemos también que el hecho de hacerlo con el comienzo del mes de marzo es un poco hacerlo con el comienzo de las actividades en general, no solamente para nosotros, sino también para los clubes, y es una manera también de empezar el ciclo deportivo, en este caso del 2023”.
Comentarios