Publicado en
OSEF

Jubilados municipales conformes por la reunión con los directores de la obra social

El referente de la Asociación de Jubilados Municipales de Río Grande, Eduardo Cabral, se refirió a la reunión con los directores de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), José María Martín y Franco Tomasevich.

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Cabral comentó que los funcionarios “tuvieron la gentileza de acercarse para comentar un poco la situación de la obra social y de la farmacia, que para nosotros también es algo muy importante porque sabemos la falta de medicamentos, la falta de profesionales que tenemos de la obra social y queríamos saber y tener un panorama más claro de lo que estaba pasando”.

“La verdad que fue una reunión muy aclaratoria”, sostuvo el jubilado, y agregó que “es cierto que hace un mes que han asumido estas nuevas autoridades, pero por lo menos tenemos una panorama de que la farmacia no va a ser cerrada, que están haciendo pedidos para que tenga los medicamentos como corresponde, todos los medicamentos, de todas las clases de patologías y enfermedades, para que los afiliados tengamos los medicamentos”.

Asimismo, Cabral señaló que “han hecho nuevos convenios con los prestadores para qué la obra social vuelva a tener la atención debida, que no teníamos hasta ahora, y es un trabajo arduo, un trabajo que ellos mismos han dicho que es muy difícil”, teniendo en cuenta que “recién es el primer mes, pero han tratado de solucionar algunas cosas y la verdad que uno al escucharlos vemos que no es por falta de dinero sino también por el mal funcionamiento de la obra social, de los trabajadores y de los negociados que hay dentro de la obra social”.

En esa misma línea, el ex trabajador municipal mencionó que “cada sector político, gremial, tiene su parte ahí adentro, porque han dejado personas, porque son parte muchas veces de los negociados, como los medicamentos no son comprados directamente a los laboratorios sino a droguerías o a las farmacias, y traían medicamentos y lo pagamos dos o tres veces más”.

“La verdad que ha sido una reunión que nos ha dejado bastante claro y tranquilidad de que nuestra farmacia va a seguir funcionando, que va a ir mejorando y, sobre todas las cosas, que podamos contar con ellos para cualquier situación, porque lo van a tratar de solucionar”, remarcó Cabral.

Por otra parte, entrevistado por Marita Romero, en el programa radial “Un Gran Día”, el jubilado destacó los inconvenientes que surgen debido al maltrato de los trabajadores estatales de la Obra Social hacia los propios afiliados: “Otra de las cosas es, muchas veces, el maltrato que recibimos los afiliados cuándo vamos a la obra social por algunos empleados que nos atienden de muy mal, que encima que alguno está padeciendo algunas enfermedades, además hay que soportar el maltrato de algunos trabajadores, así que también se dijo y se dejó muy en claro que no se va a permitir más, y que de una vez por todas aquellos que hacen mal las cosas puedan tener su advertencia, su suspensión o su despido en su debido caso”. 

Al finalizar, Cabral consideró que “será el trabajo de los nuevos directores tener que llevar al estrado de la Justicia a aquellos que han mirado para otro lado y han permitido que la obra social haya malgastado mucho dinero de lo que corresponde a los afiliados”.

Comentarios