Publicado en
Paritaria 2023

El SUTEF pidió un 35% de aumento en cuatro tramos hasta abril

La secretaria General Adjunta del SUTEF, Soledad Rottaris, confirmó que el miércoles el Ejecutivo Provincial presentará su primera oferta salarial para 2023, luego de que el gremio elevará su pedido.

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Rottaris mencionó que “el día viernes en Ushuaia se llevó adelante la primera paritaria salarial, donde se pusieron a discusión los criterios planteados en porcentajes del Congreso Delegados y Delegadas, debatido”. 

Precisó que “se solicitó el 8,75% por cada uno de los meses enero, febrero, marzo y abril”, siendo que “el Gobierno solicitó pasar un cuarto intermedio para el día miércoles 15 de febrero, nuevamente en la ciudad de Ushuaia, a las 14 horas, donde traerían la primer propuesta salarial”. 

Asimismo, la gremialista consideró que “es importante resaltar que en el espacio de la mesa de paritaria salarial, con esta reunión con representantes del Ministerio de Educación, estando la ministra Educación, Analia Cubino, el subsecretario Pablo López Silva y representantes del Ministerio de Economía, se hicieron varias presentaciones en relación a la infraestructura y preocupación que se tenía sobre el jardín 7 y el resto de las instituciones en cuanto a las obras que se realizaron en el período de receso de verano”.

En esa misma línea, Rottaris amplió que “también se habló en relación a la continuidad o no de las 10 horas cátedras que mantienen nuestras compañeras y compañeros del nivel inicial, en los cuales se comunicó la continuidad de las mismas y la consulta sobre el traspaso y la vuelta al escalafón docente de las compañeras y compañeros PAYT, que fue homologado y trabajado el año pasado en la mesa técnica del convenio colectivo de trabajo, que estaría en procesos administrativos finales”.

Por último, en conversación con Marita Romero, durante el programa radial «Un Gran Día», la sindicalista sostuvo que “en relación al calendario escolar, nosotros hemos sacado ya una nota reclamando los distintos motivos en las cuales no estamos de acuerdo, porque atenta contra la función laboral y las condiciones laborales de nuestros compañeros y compañeras, y se mencionó que se iba a estar haciendo evaluación en relación y modificaciones al mismo”. 

Comentarios