En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Gorostegui señaló que “estamos recibiendo bocetos de los artistas y las artistas de la provincia para este evento que será del 18 al 21 de febrero próximo”.
“Todo ese feriado se va a ocupar para poder pintar los muros que los mismos vecinos nos han prestado para embellecer la ciudad y contar un poco momentos históricos, sociales de toda la Argentina y de la localidad”, indicó la funcionaria.
Agregó que “todos los años que lo venimos haciendo lo venimos realizando con los ejes temáticos que proponemos desde la Dirección de Cultura, y este año pusimos dos ejes temáticos, que son héroes y heroínas, ídolos e ídolas de la Argentina”.
“A partir de ahí los muralistas de toda la provincia nos entregan sus bocetos y, después, va a elección de los mismos dueños de los muros, más un grupo un comité del Municipio que va a eligiendo a partir de la justificación y del dibujo que han presentado”.
Por otra parte, la funcionaria mencionó que se pueden intervenir los espacios con diferentes técnicas: “Nosotros proponemos que sea pintura, que sea de mural de pintura, el material que nosotros le brindamos es eso, pero también dejamos abierto a que si algún muralista quiere tener algún material extra lo puede hacer y, obviamente, que ya cuando presentan su bocetos ellos aclaran si van a usar algún material extra”.
Asimismo, remarcó que pueden participar “hasta 2 personas por un muro”, aunque destacó que “hay varias agrupaciones que siempre vienen a colaborar en este aspecto con más artistas y eso ya es decisión del artista dejar que algunos más participen”.
Para finalizar, Gorostegui comentó que se le brinda un incentivo económico por cada obra. “No es un concurso, no es que hay un ganador, sino que el hecho de participar es para todos igual y se gana desde el momento que todos podemos disfrutar del muro que nos ofrecen”, concluyó.
Comentarios