En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, una de las representantes del personal de la institución comunicó que “observamos que existe una incertidumbre sobre la estabilidad laboral y las condiciones de trabajo futuro”.
En la lectura de un texto, la referente expresó que “en representación de los trabajadores y las trabajadoras autoconvocados del Cent 35 de la ciudad de Río Grande y de Tolhuin, quienes poseemos cargos docentes vengo a visibilizar lo que está sucediendo en el Ministerio Educación a través de la Dirección Provincial de Nivel Superior, quienes han presentado según nos informan el inicio del trámite para la homologación ante el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, de una nueva codificación de la estructura organizativa de los institutos de nivel superior, comúnmente llamada grilla salarial”.
Agregó que “cabe aclarar que personal del Cent 35 ha participado en las únicas cuatro reuniones que ha convocado la Dirección de Nivel de las cuales no obran actas, no fueron emitidas constancias de asistencia a las mismas y todas fueron realizadas fuera del horario laboral, y en ninguna de ellas se acordó cambiar el nombre a los cargos existentes, como así tampoco comenzar a trabajar en la durabilidad de la permanencia en los cargos, ni hablar que la dirección del nivel ratifican que es lo que ya está acordado con el gremio del SUTEF”.
En ese marco denunció que “ante la falta de claridad de nuestro empleador y de nuestro Ministerio, no quedaba otra opción que hacer pública esta situación, ya que este Gobierno habla de estabilidad para los cargos públicos, pero no es el caso para los docentes del Cent 35, que sentimos que nuestro puesto de trabajo puede caer en la inestabilidad laboral”.
“Hemos solicitado un la audiencia con la ministra de Educación Analía Cubino el día 29 de noviembre pasado y a la fecha no hemos tenido respuesta a este petitorio, lo que genera más incertidumbre, aduciendo que ella es la rectora interina del Cent 35 desde el año 2012, hoy a cargo de la cartera educativa y compañera de quienes nos autoconvocamos”, detalló la trabajadora.
“Ante la falta de respuesta es que solicitamos el día 5 del 12 una audiencia con el Ministerio de Trabajo y Empleo desde la primera vez que se intenta a través de un acto administrativo atentar contra la estabilidad de los cargos de nivel, que siempre son los mismos, pero a diferencia de esta gestión, el anterior ministro de Educación sí nos escuchó en más de una oportunidad y se logró revertir la situación que vulnera nuestra estabilidad laboral”.
Comentarios