Con su particular estilo, y sin guardarse nada, el periodista y relator deportivo Ernesto Cherquis Bialo ofreció en ((La 97)) Fueguina una extensa reflexión acerca de Diego Maradona y su triste final.
En entrevista exclusiva con el programa “Río Grande Azul y Oro” que se emite por ((La 97)) los sábados de 13 a 14, el reconocido periodista deportivo fustigó duramente al entorno de Maradona que resolvió su atención en una casa particular cuando “tendría que haber sido llevado a la mejor clínica del país y ser atendido por los mejores especialistas y profesionales”.
“Por supuesto que era un paciente difícil, así como también lo era en su vida, pero se ve que eso no le importaba a quienes estaban con él a la hora de cobrar los sueldos que cobraban”, disparó Cherquis, uno de los conocedores más minuciosos de la vida y obra de Diego Armando Maradona.
En diálogo con Darío Gabaldo y Víctor Hugo Nochez, el exdirector de la revista El Gráfico se refirió durante en buen tramo del programa a destacar la figura del Diez y muy apesadumbrado sostuvo que “Diego es más grande en la ausencia y ahora nos hace más falta que cuando lo teníamos”; y subrayó: “no fuimos amigos, pero tuve con él una relación de admiración y de afecto amoroso, en términos bien entendidos”.
Resaltó que “Diego estuvo siempre en la vereda de enfrente del poder” y afirmó que tras su muerte “se eternizó, como Gardel y Perón”.
Ernesto Cherquis Bialo fue durante años director de la legendaria revista semanal El Gráfico, relator, comentarista y conductor radial y televisivo. Escribió los libros con las biografías de Carlos Monzón y Diego Maradona. Actualmente escribe una columna dominical en Infobae y forma parte del equipo que hace la mañana en la señal de noticias de cable C5N.
(escuchar audio)
Comentarios