Publicado en

Piero nominado a los Grammy Latinos 2011

Piero fue nominado en la edición número doce de los Premios Grammy Latino, en la categoría: Mejor Álbum de Música Latina Para Niños que se entregarán el próximo 10 de noviembre en Las Vegas.

La «Sinfonía inconclusa en la mar», el disco más vendido de Piero, editado por primera vez hace más de 35 años, (1973) tan vigente en toda Latinoamérica, ha logrado indudablemente, conservar esa magia que ha cautivado a tantos niños por generaciones enteras.

Un álbum de nueve temas creados junto al tan querido artista Alejandro Mayol, recientemente fallecido.
Alejandro era un ser humano “amado” por todo el que lo conociera, que mantuvo una fuerte amistad con Piero, quien siempre lo consideró un hermano de la vida. El disco, indudablemente tiene ese espíritu desfachatado, alegre, y creativo de Alejandro. Junto a los arreglos musicales del talentosísimo Oscar Cardozo Ocampo, y los dibujos del gran artista plástico Carlos Nine, sumada a la increíble calidez del compositor e intérprete Piero hacen un disco que quedará para siempre entre nosotros.

Los nominados :

Mejor Álbum de Música Latina Para Niños

  • Un Mundo De Navidad: Claraluna
  • Música De Brinquedo: Pato Fu
  • Sinfonía Inconclusa En ‘La’ Mar: Piero
  • Reír Y Cantar: Omara Portuondo
  • Henry El Camioncito Verde: Jessyca Sarango
  • La Casa De Playhouse Disney: Topa y Muni
  • Cantando Aprendo A Hablar: Vamos A Jugar: Varios Artistas. Juan Ricardo Weiler

La ceremonia de entrega de los Grammy Latino se emitirá en directo por Univisión desde el centro de convenciones del hotel Mandalay Bay, de Las Vegas (EE.UU.), el próximo 10 de noviembre.
Un verdadero clásico de la música infantil.

Anécdota del origen del disco
El repertorio de música infantil, no era a lo que Piero se dedicaba en los comienzos de su carrera artística, ni mucho después. El fue desde el principio, un cantautor de música melódica, con fuerte contenido social.
Piero es uno de los más importantes representantes de la música popular latinoamericana que asumió las luchas de la defensa de los derechos humanos en los años más oscuros de la dictadura, donde hacerlo, implicaba correr fuertes riesgos.
Este era el contexto hostil, donde surgió ésta obra artística genuina, que buscaba suavizar el repertorio que le era censurado a Piero, cada vez con más intensidad. “Los malvados cowboys en vez de tener puntería, eran cortos de vista, los revólveres en vez de lastimar hacían cosquillas, los asaltantes en vez de robar bancos, robaban chupetines y así todos los insólitos personajes formaron hermosas canciones. Las letras se convirtieron en una metáfora maravillosa.” Aún así, Piero debe exiliarse a la fuerza en Europa un tiempo después, donde decide dejar para siempre la música, aunque a su vuelta renacerá su carrera en una nueva y fuerte etapa.

Con la tranquilidad y la humildad que lo caracterizan, Piero ha tenido ciclos en su vida musical, y tal como el se define más que músico se considera un narrador del espíritu de su pueblo