Publicado en

Evalúan alternativas para la reconstrucción del puente colgante

Profesionales de la Dirección Provincial de Vialidad y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), recorrieron el sector donde se encontraba el antiguo puente colgante de esta ciudad, con el objetivo de evaluar alternativas para su restauración.

(Río Grande, 29 de agosto de 2011)– Profesionales de la Dirección Provincial de Vialidad y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), recorrieron el sector donde se encontraba el antiguo puente colgante de esta ciudad, con el objetivo de evaluar alternativas para su restauración.

Consultado al respecto, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Gerardo Chekherdemian, explicó que junto al organismo nacional se encuentran analizando distintas opciones “que permitan recuperar el patrimonio visual y a su vez preservar piezas de la vieja estructura que documenten la existencia del puente original”.

En tanto, el referente del INTI en Tierra del Fuego, Ing. Walter Mondo, manifestó que en esta recorrida se trató de “examinar el terreno junto a los ingenieros pertenecientes al área Mecánica y de Construcción”, señalando que “pudimos visualizar los materiales que podrán ser reutilizados en una futura reconstrucción”.

Por último, Hugo Podbersich, integrante de la Dirección Provincial de Museo y Patrimonio Cultural de la Provincia, subrayó la importancia de analizar todas las propuestas posibles de restauración del puente, recordando que se trata de “un hito en la historia y el desarrollo de Río Grande, conformando una parte muy importante del patrimonio industrial junto con el frigorífico CAP y la Estancia María Behety”.