Con bajo porcentaje de asistencia, los uruguayos votaban el domingo para elegir a los candidatos de cada partido para las elecciones nacionales de octubre, en una elección no obligatoria que marca el inicio de la larga carrera electoral para suceder al presidente José Mujica.
«Se inicia el ciclo de renovación que marca la Constitución y me parece que es bueno que la sociedad asuma», señaló a primera hora de la mañana Mujica, que no puede postularse porque la Carta Magna impide la reelección consecutiva.
Unas 2,66 millones de personas están habilitadas para votar en 7.137 circuitos en todo el país por un total de 16 candidatos de 11 partidos políticos.
Dentro del oficialista Frente Amplio (FA, izquierda), en el poder desde 2005, el favorito es el expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010), oncólogo de 74 años y otro de los tempraneros a la hora de votar.
«Si me toca ser el representante del Frente voy a hacer (en la noche) algunos anuncios que creo son importantes», afirmó el exmandatario.
Con menor caudal electoral, la otra candidata del FA es la senadora Constanza Moreira, una doctora en Ciencias Políticas de 54 años que saltó a la política y al parlamento en 2010 y que busca presentarse como cabeza de la renovación generacional en el partido de gobierno, además de canalizar el respaldo de los desencantados de la izquierda tradicional del país.
Luego de dos periodos de gobierno, el FA se juega en las elecciones de octubre próximo mantenerse en el poder y, de lograrlo, conservar la mayoría parlamentaria de la que ha gozado hasta ahora.
En una jornada soleada, en la que se espera que la participación ronde apenas el 40% del electorado, solo uno de los principales partidos del país, el opositor Partido Nacional o blanco, presentaba una interna reñida y con dudas sobre el resultado final.
El senador Jorge Larrañaga, de 57 años, derrotado en las elecciones de 2004 por Tabaré Vázquez y que compite por cuarta vez en una interna, mide fuerzas con el diputado Luis Lacalle Pou, hijo del expresidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995), con 40 años, el más joven entre los candidatos, y que se lanza al ruedo por primera vez.
Montevideo, AFP-NA.
Comentarios