Tres mujeres murieron y 39 personas resultaron lesionadas este domingo cerca del puente Intiyaco, en el valle de Calamuchita, luego de que un colectivo que se trasladaba desde la localidad de La Cumbrecita derrapara, volcara e impacta contra un guardarrail.
Así lo informó el jefe de la Unidad Regional de Policía de Calamuchita, comisario mayor Alejandro Rocchietti, quien en diálogo telefónico con La Voz manifestó que él recibió a las 10, 11.30 un llamado sobre el siniestro vial.
De acuerdo a lo explicado, un colectivo de la empresa Turismo Córdoba se trasladaba por la ruta desde La Cumbrecita cuando a unos 200 metros del puente Intiyaco, en una curva con un giro a la izquierda en descenso, derrapó, volcó y embistió contra el guardarrail. El jefe policial dijo que se deben determinar «las causales de la mecánica del hecho».
Sin embargo, Fabián Vargas, coordinador de la Unidad Regional 7 de bomberos y uno de los primeros rescatistas en llegar al lugar, dijo La Voz que el vuelco “ocurrió unos 1500 metros antes del puente y el guardarriel evitó que se desbarrancara, sino el saldo hubiera sido peor”, señaló. Está descartada la participación de otro vehículo.
Según señaló el comisario, en el ómnibus viajaban 42 personas, entre las cuales se encontraban 39 pasajeros mayores, el coordinador y el chofer.
Además de los tres decesos, 39 personas resultaron con heridas que variarían entre «leves», «graves» y «gravísimas», detalló el comisario. Pasadas las 19.40, el ministro de Salud provincial, Francisco Fortuna, confirmó a este diario que son tres las mujeres fallecidas y 39 las personas lesionadas.
Más temprano, cerca de las 17, Rocchietti dijo que 18 personas estaban en estado entre «graves» y gravísimas», por lo que fueron derivadas al Hospital Eva Perón. A su vez, el ministro de Desarrollo Social Daniel Passerini, quien estuvo acompañando el operativo de rescate, que involucró a más de una decena de ambulancias de centros de salud, municipios y cooperativas de la zona, bomberos, policías y profesionales de la salud, dijo a este diario que había tres personas fallecidas y «seis heridos de mucha gravedad que fueron derivados a la ciudad de Córdoba”.
Posteriormente, Fortuna, quien llamó a este medio, señaló pasadas las 19.40 que en el Hospital Eva Perón quedaban siete pacientes que estaban «bastante bien, estabilizados», que deben ser evaluados y agregó que se pueden derivar.
Por otro lado, Rocchietti había manifestado que 13 personas fueron llevadas a un centro médico de la localidad de Villa General Belgrano, al tiempo que horas después, Fortuna dijo que son cuatro los pacientes (tres mujeres y un hombre) que permanecen «estabilizados» en la clínica La Comunidad de esa población. Uno de los pacientes se irá por sus propios medios y los restantes serán trasladados en ambulancias especiales, apuntó.
Además, Rocchietti había señalado que cinco personas habían sido derivadas a la ciudad de Córdoba (tres vía aérea, con la intervención de los helicópteros de la Policía y del Ministerio de Desarrollo Social).
Más temperano, el comisario Ramón Cruz había indicado a radio Cadena 3 que había tres personas muertas y 37 lesionadas.
Fortuna comentó que él coordinó con Fernando Gómez, responsable del Pami en la provincia, y el presidente del Apross, Juan Uez, para «asistir a todos los pacientes».
“El chofer nos dijo que se le habían cortado los frenos, habrá que ver qué fue lo que pasó”, disparó Cristina López (66), una de las pasajeras que solo sufrió heridas leves, mientras acompañaba a su amiga que no corrió la misma suerte, ya que la asistían de las quebraduras y contusiones en el hospital Eva Perón, de Santa Rosa de Calamuchita.
La mujer relató que a mitad de camino habían bajado en un parador, y que atravesaron un momento de niebla, pero que “parecía que la velocidad estaba bien”.
Luego, ocurrió lo que nadie se hubiera imaginado. “De repente en una curva nos empezamos a inclinar, a inclinar y ahí se dio vuelta el colectivo, fue terrible”, recordó la mujer. “Veníamos distraídos con el paisaje y charlando, y luego pasó esto”, se lamentó.
El chofer, detenido
Al lugar llegó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, según así lo confirmaron el comisario Rocchietti y una fuente del Gobierno provincial.
Fuente: La Voz.
Comentarios