Publicado en

Primeras imágenes de la llegada del 2014 en el mundo

Miles de personas en el mundo ya han despedido el 2013. Samoa, partes de Kiribati, Australia y Nueva Zelandia son los primeros lugares que saludaron al año nuevo.

Australia, uno de los primeros lugares en el mundo en recibir al nuevo año.
Australia, uno de los primeros lugares en el mundo en recibir al nuevo año.

Sidney festejó con el prometido espectáculo de efectos pirotécnicos el Año Nuevo en una primeras ceremonias con las que el mundo celebra la llegada de 2014.

Por primera vez desde hace diez años, la ópera de Sidney fue la sede del lanzamiento de toneladas de pólvora como parte de las fiestas del 31 de diciembre.

Las islas de Tonga en el Pacífico, fueron también de las primeras naciones en dar la bienvenida a 2014, con un festival religioso que culminó con el lanzamiendo al aire de «cañones» de bambú.

Ciudades de todo Asia serán las siguientes en recibir el Año Nuevo.

Dubai prepara un 31 de diciembre sin parangón con un espectáculo pirotécnico que debe iluminar el cielo del emirato durante seis minutos.

La isla artificial de Palm Jumeirah y el archipiélago de The World, 300 islas que representan el mapa del mundo, acogerán el lanzamiento de 400.000 proyectiles por parte de 200 técnicos, un espectáculo con el que el emirato espera entrar en el Libro Guinness de los Récords, indicaron las autoridades.

En Japón, la población se preparaba comprando gambas, «sashimi» de atún y otras delicias como «noodles», que en el país se consideran un símbolo para desear una larga vida.

En Filipinas, las celebraciones previstas estaban atenuadas por el recuerdo del paso del tifón Haiyan. En Taclobán, que se llevó la peor parte de esta tormenta el 8 de noviembre, se preparaban fuegos artificiales para animar a la población, a pesar de las casi 8.000 personas que murieron o están desaparecidas en la zona.

En Arabia Saudita, sin embargo, la policía religiosa se mostró en contra de cualquier tipo de celebración en este reino ultraconservador, que aplica una versión rigurosa del islam y sigue el calendario de la hégira.

Ciudad del Cabo rendirá homenaje al expresidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido el 5 de diciembre, con un concierto, fuegos artificiales y la proyección en 3D, en la fachada del ayuntamiento, de una retrospectiva en imágenes de la vida del Premio Nobel de la Paz.

En París, la policía preparó un dispositivo de alta seguridad con unos 9.000 efectivos de policía, gendarmes, bomberos y militares con motivo de la celebración de Año Nuevo, que atrae tradicionalmente a cientos de miles de personas a los Campos Elíseos, Trocadero y la Torre Eiffel.

En Nueva York, miles de fiesteros acudirán a media noche en Times Square a la tradicional bajada durante 60 segundos de una bola de cristal multicolor.

Unos 2,3 millones de personas, un tercio de los cuales serán turistas, disfrutarán de los tradicionales fuegos artificiales y de los conciertos al aire libre en la playa de Copacabana en Río de Janeiro.

Comentarios