Vientos de gran intensidad marcaron la jornada dominical, con rachas cuyo registro máximo se produjo a las 9,15 horas con una medición de 123 kilómetros por hora, según informó el Centro Meteorológico Zonal Austral del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo.
Este registro no se diferenció mucho de los 110 kilómetros de viento que a las 11,20 horas se sentían en Punta Arenas, de acuerdo al observatorio meteorológico del Liceo San José.
Pese a que la Oficina Regional de Emergencias ya había anticipado esta condición, que ya había llevado decretar una Alerta Amarilla, a nivel de la ciudad no se registró ninguna complicación, salvo las voladuras de propaganda política en distintos sectores, en especial los carteles y “palomas” instaladas en el bandejón central de la Costanera, la que terminó en el estrecho de Magallanes.
Sergio Becerra, encargado de la Oficina Comunal de Emergencias, informó que sólo recibieron tres llamadas telefónicas, sin que en su chequeo pudieran determinar alguna situación de riesgo. Al mediodía debieron desplazarse ante un aviso de que había latas desprendiéndose de la techumbre del gimnasio Sokol, sin que pudieran detectarse latas sueltas.
Además fueron informados de carteles políticos afectados por el viento en la Ruta 9, sin que al final interviniera el municipio al tratarse de espacios privados.
En lo referente a la actividad portuaria, ésta estuvo suspendida durante la jornada y se normalizó ayer a las 17,20 horas.
La temperatura máxima fue de 12,3 grados a las 13,06 horas, en tanto la mínima fue de 4,2 grados a la 1,30 AM.
Según la Dirección General de Aeronáutica Civil, el fenómeno se produjo debido a un aumento de la gradiente de presión asociado a un sistema frontal y vientos en altura, a raíz de lo cual también se produjeron los vientos intensos en superficie. Para los próximos cinco días se vaticinan vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
Lo más significativo para la presente semana será un aumento de temperatura, anunciándose para el martes una máxima de 16 grados.
Comentarios